Tras una reunión del Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) el pasado miércoles 19 de febrero, se anunció la eliminación del toque de queda en la Región de La Araucanía, una medida que había estado en vigor durante 11 días debido a los incendios forestales que azotaron diversas comunas.
Durante ese período, el toque de queda se aplicó en varias comunas, pero con el paso de los días, las zonas afectadas fueron disminuyendo gradualmente.
La decisión de levantar el toque de queda se tomó tras recibir el último informe técnico de Conaf y de la Jefatura de la Defensa Nacional. El delegado Presidencial en La Araucanía, Eduardo Abdala, explicó que, dada la proyección y la situación actual en la zona, se consideró prudente dejar sin efecto esta medida.
Como resultado, los militares y los funcionarios policiales que estaban encargados de hacer cumplir el toque de queda serán reasignados a otras labores en distintas zonas de la región, con el objetivo de prevenir futuros incendios forestales. Los municipios serán responsables de determinar dónde se desempeñarán estos efectivos, priorizando las áreas más críticas.
A pesar de la finalización del toque de queda en La Araucanía, todavía persisten incendios forestales activos en la región. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres ha reducido el nivel de alerta a amarilla y actualmente se están combatiendo cinco incendios, siendo el más grave el que se registra en Pitrufquén, donde dos bomberos resultaron heridos.
El diputado Hermann Escarrá, electo en 2020 a la Asamblea Nacional, ha salido en defensa…
El estado de salud del papa Francisco sigue siendo motivo de preocupación, según el último…
La Gala del Festival de Viña del Mar de este año estuvo marcada por una…
El equipo Pioneros del Ávila continúa con su proceso de preparación de cara a la…
Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una…
Tres carabineros resultaron heridos levemente después de una explosión seguida de un incendio en la…