Homenaje a Ronald Ojeda: Familiares y amigos recuerdan al exmilitar venezolano asesinado en Chile
En un emotivo homenaje organizado por la Municipalidad de Independencia en Santiago, familiares y amigos de Ronald Ojeda, exmilitar venezolano asesinado en Chile, se reunieron para recordar y honrar su memoria. Ojeda, opositor al régimen de Nicolás Maduro y asilado político en Chile desde el año 2023, fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 por un grupo de hombres vestidos como agentes policiales chilenos.
La trágica historia de Ronald Ojeda
Las cámaras del edificio en el barrio de Independencia captaron el momento en que Ojeda fue sacado de su apartamento en calzoncillos y posteriormente su cadáver fue encontrado diez días después, sepultado debajo de un bloque de cemento en las afueras de la capital. Este crimen ha causado conmoción tanto en Chile como en Venezuela, desencadenando un enfrentamiento entre ambos Gobiernos.
Hasta la fecha, se han realizado detenciones en varios países, incluyendo Chile, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos, de miembros de la banda transnacional conocida como Tren de Aragua, de origen venezolano. Sin embargo, aún se desconoce quiénes fueron los autores intelectuales del crimen y cuál fue el motivo detrás de este acto atroz.
El dolor de la familia de Ronald Ojeda
Mayra Ojeda, hermana del exmilitar, expresó a los medios su profundo dolor y tristeza por lo sucedido, mencionando que como familia sienten en ocasiones culpa por no haber podido brindarle mayor seguridad a Ronald. La incertidumbre y el sufrimiento que vivieron al no saber si estaba vivo o muerto durante los días de su secuestro han dejado una marca imborrable en sus corazones.
La familia de Ojeda siempre ha defendido la teoría de la participación del Gobierno venezolano en este crimen, una hipótesis respaldada por el Ministerio Público y el Gobierno de Chile. Para ellos, Ronald era un símbolo para todos los jóvenes disidentes, demostrando que nadie estaba a salvo en ninguna parte y que podían ser perseguidos y ejecutados en cualquier momento.
El legado de Ronald Ojeda
Con tan solo 32 años, Ojeda formaba parte de un grupo de militares antichavistas conocido como el Movimiento por la Libertad y la Democracia, quienes se oponían al control político de las Fuerzas Armadas en Venezuela y no reconocían la autoridad de Maduro como presidente y comandante en jefe. A pesar de haber sido arrestado en 2017 junto a otros militares, logró escapar y buscar refugio en Chile.
La Fiscalía chilena reveló recientemente que un testigo identificó a Diosdado Cabello, ministro de Interior y figura cercana a Maduro, como la persona detrás del encargo y pago del crimen. A pesar de que Chile cumplió con sus obligaciones de brindar refugio político a Ojeda, lamentablemente no pudo evitar su trágico destino.
Conclusiones
El asesinato de Ronald Ojeda ha dejado una profunda huella en la comunidad internacional, evidenciando la persecución y la violencia que enfrentan los opositores al régimen de Maduro dentro y fuera de Venezuela. Su legado como luchador por la libertad y la democracia seguirá vivo en la memoria de quienes lo conocieron y en el corazón de aquellos que anhelan un cambio en su país.
Con información de Efecto Cocuyo, se espera que se haga justicia por la muerte de Ronald Ojeda y que su sacrificio no haya sido en vano, sino que sirva como un llamado a la acción contra la opresión y la injusticia en todas sus formas. Ronald Ojeda será recordado como un valiente defensor de la libertad, un héroe caído en la lucha por un futuro mejor para Venezuela.