Categorías: PolíticaVenezuela

Situación de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas durante la crisis eléctrica

Grave situación en la embajada de Argentina en Caracas

El Comando con Venezuela, liderado por María Corina Machado, ha denunciado la situación crítica que atraviesan los asilados en la embajada de Argentina en Caracas, bajo custodia de Brasil. La situación ha empeorado debido al colapso de la planta eléctrica de esta sede diplomática, dejando a los asilados sin servicio eléctrico durante una semana.

En un comunicado compartido en redes sociales, la organización informó que los cinco asilados dependen actualmente de un ventilador con panel solar que les brinda una energía mínima para cargar sus teléfonos celulares y mantener una conexión limitada con el mundo exterior.

Condiciones precarias para los asilados

Los asilados, Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González, se encuentran en condiciones precarias. Según el Comando con Venezuela, han estado luchando por mantener una conexión mínima gracias al ventilador con panel solar que les permite cargar parcialmente sus celulares, uno a uno.

Seis días después de denunciar la paralización del generador eléctrico, los asilados continúan sin acceso a lo mínimo necesario: luz, agua y refrigeración para los alimentos perecederos que aún conservan.

Exigencia de acciones urgentes

Ante esta situación, el Comando con Venezuela ha exigido a los gobiernos de Argentina y Brasil que agilicen las gestiones para restablecer el servicio eléctrico lo antes posible. Asimismo, solicitan que se otorguen los salvoconductos necesarios para garantizar la seguridad y el bienestar de los asilados en la embajada.

La falta de electricidad ha puesto en riesgo la salud y la integridad de estas personas, que se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema. Es imperativo que se tomen medidas urgentes para resolver esta crisis humanitaria.

Solidaridad con los asilados

La situación de los asilados en la embajada de Argentina en Caracas ha generado una ola de solidaridad en las redes sociales. Ciudadanos y organizaciones han expresado su apoyo y preocupación por la difícil situación que están enfrentando estos venezolanos que buscan protección en el extranjero.

Es fundamental que la comunidad internacional preste atención a este caso y se movilice para garantizar la seguridad y el bienestar de los asilados en la embajada. La solidaridad y la acción conjunta son fundamentales para resolver esta crisis humanitaria y defender los derechos humanos de estas personas.

En resumen, la grave situación que atraviesan los asilados en la embajada de Argentina en Caracas es un llamado de atención sobre la crisis humanitaria que vive Venezuela. Es fundamental que se tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad y el bienestar de estas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema. La solidaridad y la acción conjunta son clave para lograr una solución a esta crisis.

El Vinotinto

Entradas recientes

Republicanos proponen tarifa de US$1,000 para solicitudes de asilo en EE. UU.

Los Republicanos Buscan Cobrar Tarifas a los Migrantes que Solicitan Asilo en EE.UU. En un…

10 minutos hace

Pistons Superan a Knicks y Mantienen Esperanzas en la Serie

Nueva York y Detroit: Un enfrentamiento inolvidable en los playoffs de la NBA Los Detroit…

41 minutos hace

Elimina manchas de tus tenis blancos con papel higiénico

Los Tenis Blancos: Un Clásico que Requiere Cuidado Los tenis blancos son un básico del…

56 minutos hace

Gran Operativo en Caso Brinks: 32 Allanamientos en RM y Valparaíso

Operativo Policial por el Caso Brinks: Un Golpe al Crimen Organizado en Chile Este martes…

1 hora hace

La UE reafirma el TPI y exige a Hungría apoyo a su política exterior

UE defiende el TPI y recuerda a Hungría su obligación con la política exterior común…

2 horas hace

Maduro convoca a marcha por niña «secuestrada» en EE. UU. este 1 de mayo

La Marcha del Día Internacional del Trabajador en Venezuela: Un Llamado a la Libertad El…

3 horas hace