Categorías: PolíticaVenezuela

Situación de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas durante la crisis eléctrica

Grave situación en la embajada de Argentina en Caracas

El Comando con Venezuela, liderado por María Corina Machado, ha denunciado la situación crítica que atraviesan los asilados en la embajada de Argentina en Caracas, bajo custodia de Brasil. La situación ha empeorado debido al colapso de la planta eléctrica de esta sede diplomática, dejando a los asilados sin servicio eléctrico durante una semana.

En un comunicado compartido en redes sociales, la organización informó que los cinco asilados dependen actualmente de un ventilador con panel solar que les brinda una energía mínima para cargar sus teléfonos celulares y mantener una conexión limitada con el mundo exterior.

Condiciones precarias para los asilados

Los asilados, Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González, se encuentran en condiciones precarias. Según el Comando con Venezuela, han estado luchando por mantener una conexión mínima gracias al ventilador con panel solar que les permite cargar parcialmente sus celulares, uno a uno.

Seis días después de denunciar la paralización del generador eléctrico, los asilados continúan sin acceso a lo mínimo necesario: luz, agua y refrigeración para los alimentos perecederos que aún conservan.

Exigencia de acciones urgentes

Ante esta situación, el Comando con Venezuela ha exigido a los gobiernos de Argentina y Brasil que agilicen las gestiones para restablecer el servicio eléctrico lo antes posible. Asimismo, solicitan que se otorguen los salvoconductos necesarios para garantizar la seguridad y el bienestar de los asilados en la embajada.

La falta de electricidad ha puesto en riesgo la salud y la integridad de estas personas, que se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema. Es imperativo que se tomen medidas urgentes para resolver esta crisis humanitaria.

Solidaridad con los asilados

La situación de los asilados en la embajada de Argentina en Caracas ha generado una ola de solidaridad en las redes sociales. Ciudadanos y organizaciones han expresado su apoyo y preocupación por la difícil situación que están enfrentando estos venezolanos que buscan protección en el extranjero.

Es fundamental que la comunidad internacional preste atención a este caso y se movilice para garantizar la seguridad y el bienestar de los asilados en la embajada. La solidaridad y la acción conjunta son fundamentales para resolver esta crisis humanitaria y defender los derechos humanos de estas personas.

En resumen, la grave situación que atraviesan los asilados en la embajada de Argentina en Caracas es un llamado de atención sobre la crisis humanitaria que vive Venezuela. Es fundamental que se tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad y el bienestar de estas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema. La solidaridad y la acción conjunta son clave para lograr una solución a esta crisis.

El Vinotinto

Entradas recientes

Luzardo Tropieza en su Regreso

Jesús Luzardo y su Desafiante Inicio en la Segunda Mitad de la Temporada El joven…

17 minutos hace

Amor a la Vista: Tres Signos del Horóscopo Chino Encontrarán su Pareja Ideal en Julio

El Amor Según la Astrología China: Lo Que Julio Traerá para Conejo, Cerdo y Cabra…

32 minutos hace

Arresto Domiciliario para Exsubsecretario Monsalve en Viña del Mar

Reformalización del Exsubsecretario del Interior: Manuel Monsalve Bajo Investigación por Delitos Sexuales Este viernes, se…

48 minutos hace

Encuentro Inspirador: Jeannette Jara y Bachelet Unen Fuerzas

Jeannette Jara y su Encuentro con Michelle Bachelet: Un Gesto Simbólico para la Política Chilena…

1 hora hace

Familiares de víctimas de AMIA denuncian intento de cierre por parte de Milei

Familiares de víctimas de AMIA afirman que Milei busca su cierre En un ambiente de…

1 hora hace

Maduro Liberaría 80 Presos Políticos por Canje

Canje a Tres Bandas: Avanza el Acuerdo entre Venezuela, Estados Unidos y El Salvador El…

3 horas hace