Categorías: PolíticaVenezuela

Situación de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas durante la crisis eléctrica

Grave situación en la embajada de Argentina en Caracas

El Comando con Venezuela, liderado por María Corina Machado, ha denunciado la situación crítica que atraviesan los asilados en la embajada de Argentina en Caracas, bajo custodia de Brasil. La situación ha empeorado debido al colapso de la planta eléctrica de esta sede diplomática, dejando a los asilados sin servicio eléctrico durante una semana.

En un comunicado compartido en redes sociales, la organización informó que los cinco asilados dependen actualmente de un ventilador con panel solar que les brinda una energía mínima para cargar sus teléfonos celulares y mantener una conexión limitada con el mundo exterior.

Condiciones precarias para los asilados

Los asilados, Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González, se encuentran en condiciones precarias. Según el Comando con Venezuela, han estado luchando por mantener una conexión mínima gracias al ventilador con panel solar que les permite cargar parcialmente sus celulares, uno a uno.

Seis días después de denunciar la paralización del generador eléctrico, los asilados continúan sin acceso a lo mínimo necesario: luz, agua y refrigeración para los alimentos perecederos que aún conservan.

Exigencia de acciones urgentes

Ante esta situación, el Comando con Venezuela ha exigido a los gobiernos de Argentina y Brasil que agilicen las gestiones para restablecer el servicio eléctrico lo antes posible. Asimismo, solicitan que se otorguen los salvoconductos necesarios para garantizar la seguridad y el bienestar de los asilados en la embajada.

La falta de electricidad ha puesto en riesgo la salud y la integridad de estas personas, que se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema. Es imperativo que se tomen medidas urgentes para resolver esta crisis humanitaria.

Solidaridad con los asilados

La situación de los asilados en la embajada de Argentina en Caracas ha generado una ola de solidaridad en las redes sociales. Ciudadanos y organizaciones han expresado su apoyo y preocupación por la difícil situación que están enfrentando estos venezolanos que buscan protección en el extranjero.

Es fundamental que la comunidad internacional preste atención a este caso y se movilice para garantizar la seguridad y el bienestar de los asilados en la embajada. La solidaridad y la acción conjunta son fundamentales para resolver esta crisis humanitaria y defender los derechos humanos de estas personas.

En resumen, la grave situación que atraviesan los asilados en la embajada de Argentina en Caracas es un llamado de atención sobre la crisis humanitaria que vive Venezuela. Es fundamental que se tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad y el bienestar de estas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema. La solidaridad y la acción conjunta son clave para lograr una solución a esta crisis.

El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

5 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

5 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace