Categorías: PolíticaVenezuela

Situación de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas durante la crisis eléctrica

Grave situación en la embajada de Argentina en Caracas

El Comando con Venezuela, liderado por María Corina Machado, ha denunciado la situación crítica que atraviesan los asilados en la embajada de Argentina en Caracas, bajo custodia de Brasil. La situación ha empeorado debido al colapso de la planta eléctrica de esta sede diplomática, dejando a los asilados sin servicio eléctrico durante una semana.

En un comunicado compartido en redes sociales, la organización informó que los cinco asilados dependen actualmente de un ventilador con panel solar que les brinda una energía mínima para cargar sus teléfonos celulares y mantener una conexión limitada con el mundo exterior.

Condiciones precarias para los asilados

Los asilados, Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González, se encuentran en condiciones precarias. Según el Comando con Venezuela, han estado luchando por mantener una conexión mínima gracias al ventilador con panel solar que les permite cargar parcialmente sus celulares, uno a uno.

Seis días después de denunciar la paralización del generador eléctrico, los asilados continúan sin acceso a lo mínimo necesario: luz, agua y refrigeración para los alimentos perecederos que aún conservan.

Exigencia de acciones urgentes

Ante esta situación, el Comando con Venezuela ha exigido a los gobiernos de Argentina y Brasil que agilicen las gestiones para restablecer el servicio eléctrico lo antes posible. Asimismo, solicitan que se otorguen los salvoconductos necesarios para garantizar la seguridad y el bienestar de los asilados en la embajada.

La falta de electricidad ha puesto en riesgo la salud y la integridad de estas personas, que se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema. Es imperativo que se tomen medidas urgentes para resolver esta crisis humanitaria.

Solidaridad con los asilados

La situación de los asilados en la embajada de Argentina en Caracas ha generado una ola de solidaridad en las redes sociales. Ciudadanos y organizaciones han expresado su apoyo y preocupación por la difícil situación que están enfrentando estos venezolanos que buscan protección en el extranjero.

Es fundamental que la comunidad internacional preste atención a este caso y se movilice para garantizar la seguridad y el bienestar de los asilados en la embajada. La solidaridad y la acción conjunta son fundamentales para resolver esta crisis humanitaria y defender los derechos humanos de estas personas.

En resumen, la grave situación que atraviesan los asilados en la embajada de Argentina en Caracas es un llamado de atención sobre la crisis humanitaria que vive Venezuela. Es fundamental que se tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad y el bienestar de estas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema. La solidaridad y la acción conjunta son clave para lograr una solución a esta crisis.

El Vinotinto

Entradas recientes

Vacunación contra Covid-19 e influenza adelantada para marzo 1

## El Ministerio de Salud adelanta la estrategia de vacunación 2025 para combatir la influenza…

17 segundos hace

Mejoría leve en estado crítico del Papa

## El Papa experimenta "ligera mejoría" dentro de condiciones "críticas" El Papa Francisco ha experimentado…

46 minutos hace

Felix sufre accidente en Chile: su visita en peligro

## Felix de Stray Kids se recupera tras sufrir un accidente automovilístico El pasado 15…

1 hora hace

Usuarios venezolanos abandonan plataformas públicas de Internet – Alertas 24

El colapso de los servicios públicos impulsa la migración a soluciones privadas en Venezuela El…

2 horas hace

La millonaria familia de Luigi Mangione

La familia Mangione: de la filantropía al escándalo La familia Mangione, una de las más…

3 horas hace

Ivette Vergara y Álvaro Escobar se unen en un nuevo programa en TV+

## Ivette Vergara regresa a la televisión abierta junto a Álvaro Escobar en un nuevo…

3 horas hace