Categorías: Política

Tohá confirma recurso contra Venezuela ante La Haya

Gobierno chileno presenta recurso contra Venezuela por el crimen de Ronald Ojeda

La ministra del Interior, Carolina Tohá, ha confirmado que el Gobierno de Chile presentará un recurso contra Venezuela ante la Corte Internacional de La Haya por el secuestro y homicidio de Ronald Ojeda. Este trágico evento ocurrido el 21 de febrero de 2024 ha generado conmoción en el país, y se han encontrado antecedentes que vinculan el crimen con la dictadura de Nicolás Maduro.

En una entrevista con el canal 24 Horas, la secretaria de Estado explicó que la decisión de llevar el caso a la Corte Internacional se debe a la necesidad de una investigación exhaustiva y transparente, dada la posible implicación de otro Estado en un delito cometido en territorio chileno.

Investigación y vinculación con el gobierno venezolano

El fiscal Héctor Barros, encargado de la investigación, ha señalado que existen indicios de que el pago y el encargo del asesinato de Ronald Ojeda podrían haber venido directamente del gobierno venezolano. Incluso se menciona que Diosdado Cabello, número dos de la dictadura, habría participado en la planificación y ejecución del crimen.

Según Barros, el gobierno de Venezuela habría pagado parte del dinero en otro país y las órdenes para llevar a cabo el asesinato habrían sido emitidas desde la cúpula del Tren de Aragua, con el Niño Guerrero como figura central en la cadena de mando.

Acciones legales y próximos pasos

La ministra Tohá ha afirmado que el Gobierno de Chile está preparando el recurso para presentarlo ante la Corte Internacional de La Haya, con el objetivo de esclarecer la verdad detrás del crimen de Ronald Ojeda y llevar a los responsables ante la justicia. Solo falta definir la fecha exacta en la que se presentará este recurso.

La gravedad de los hechos y la presunta implicación de un gobierno extranjero en un crimen cometido en suelo chileno han generado un ambiente de preocupación y exigencia de justicia por parte de la sociedad. La transparencia en la investigación y la determinación de llegar a la verdad son aspectos fundamentales en este caso.

Conclusión

El caso del secuestro y homicidio de Ronald Ojeda ha puesto de manifiesto la complejidad de las relaciones internacionales y la importancia de la cooperación entre países para combatir la impunidad y proteger los derechos humanos. La presentación del recurso ante la Corte Internacional de La Haya es un paso crucial en la búsqueda de justicia y verdad para la familia de la víctima y para la sociedad chilena en su conjunto.

El Vinotinto

Entradas recientes

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela. La…

22 horas hace

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial…

3 días hace

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

5 días hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

6 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

6 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

7 días hace