Categorías: ChileDestacados

250 mil hogares a oscuras: regiones más impactadas por el masivo corte de luz

Más de 200 mil chilenos se quedan sin luz en distintas comunas del país

El pasado martes, un masivo corte de energía eléctrica dejó a casi un cuarto de millón de chilenos sin luz en diversas comunas del país, según informó la Superintendencia de Energía y Combustibles (SEC).

En total, se estima que alrededor de 247 mil clientes se vieron afectados por este corte de energía en distintas regiones, siendo Tarapacá, la Metropolitana, y Arica y Parinacota las zonas con mayor cantidad de personas sin suministro eléctrico.

Detalles del corte de energía

Según los reportes de la SEC a primera hora de la mañana, la Región de Tarapacá fue una de las más afectadas, con un total de 86.367 hogares sin luz. En Arica y Parinacota, la cifra alcanzó los 57.257 clientes sin energía eléctrica.

En otras regiones, la situación también era preocupante. En Atacama, se registraron casi 34 mil residencias sin luz, mientras que en Antofagasta la cifra ascendió a 16.534 clientes afectados. En La Araucanía, el corte aún persistía en 3.267 hogares.

Impacto en la Región Metropolitana

En la Región Metropolitana, la situación no era menos grave. Un total de 44.597 residencias continuaban sin energía eléctrica, siendo la comuna de Maipú la más afectada con más de 43 mil hogares sin luz.

En otras comunas de la región, como Conchalí, El Bosque, Santiago, Lampa, Quilicura y Renca, también se reportaron clientes sin suministro eléctrico, aunque en menor cantidad.

Medidas tomadas y tiempo de recuperación

Ante este masivo corte de energía, las empresas distribuidoras de electricidad trabajaban arduamente para restablecer el servicio lo antes posible. Sin embargo, debido a la magnitud del problema, se preveía que el tiempo de recuperación pudiera extenderse.

Las autoridades recomendaron a los afectados mantener la calma y tomar las precauciones necesarias mientras se solucionaba el inconveniente. Asimismo, se instó a la población a ahorrar energía y a utilizar de manera responsable los recursos disponibles.

Conclusiones y reflexiones

Este masivo corte de energía eléctrica en Chile puso de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras eléctricas y la importancia de contar con sistemas de respaldo y planes de contingencia ante situaciones de emergencia.

Asimismo, evidenció la necesidad de invertir en tecnologías más seguras y eficientes que permitan garantizar un suministro eléctrico estable y continuo para todos los ciudadanos.

En definitiva, este episodio sirvió como recordatorio de la importancia de la energía eléctrica en la vida cotidiana y la necesidad de estar preparados para afrontar posibles contingencias en el futuro.

El Vinotinto

Entradas recientes

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela. La…

22 horas hace

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial…

3 días hace

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

5 días hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

6 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

6 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

7 días hace