Categorías: PolíticaVenezuela

Agradecimiento de Maduro al Papa Francisco por canonización de José Gregorio Hernández

Nicolás Maduro agradece al Papa Francisco por autorizar la canonización del beato José Gregorio Hernández

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su agradecimiento al papa Francisco por autorizar la canonización del beato José Gregorio Hernández, quien se convertirá en el primer santo de Venezuela. Este anuncio fue recibido con gran emoción y gratitud por parte del mandatario venezolano, quien destacó la importancia de este gesto tanto para la nación como para la fe de los venezolanos.

En un mensaje publicado en su cuenta de Telegram, Maduro manifestó su agradecimiento al sumo pontífice por este acto de reconocimiento hacia José Gregorio Hernández. En medio de los desafíos y dificultades que enfrenta Venezuela, el presidente consideró que la canonización del "médico de los pobres" es un gesto histórico que representa un rayo de esperanza y un regalo para la nación.

"Le agradezco al papa por este gesto con Venezuela, sobre todo en este tiempo en el que todos oramos por su salud, bienestar y recuperación", escribió Maduro, destacando la importancia de la figura de José Gregorio Hernández como protector de los más humildes y símbolo de fe y solidaridad en el país.

La decisión del Vaticano y el proceso de canonización

La decisión de canonizar a José Gregorio Hernández fue anunciada por el Vaticano mientras el papa Francisco se encontraba hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral. Tras la aprobación del decreto de canonización, se espera que se lleve a cabo un Consistorio en el que se determinará la fecha oficial para la ceremonia de canonización.

El beato venezolano, nacido en Isnotú el 26 de octubre de 1864 y fallecido en Caracas el 29 de junio de 1919, será reconocido oficialmente como santo por la Iglesia Católica, en un proceso que ha sido acogido con entusiasmo y gratitud por parte de la comunidad religiosa y el pueblo venezolano en general.

El camino hacia la canonización: la beatificación de José Gregorio Hernández

La beatificación de José Gregorio Hernández tuvo lugar en abril de 2021 en la ciudad de Caracas, en una ceremonia que reunió a miles de fieles y devotos que veneran la figura del "médico de los pobres". Este importante paso en el proceso de canonización se produjo después de que el papa Francisco reconociera un milagro atribuido a la intercesión de José Gregorio Hernández.

El milagro en cuestión fue el caso de Yaxury Solórzano Ortega, una niña de 10 años que recibió un disparo en la cabeza durante un asalto en el estado Guárico en marzo de 2017. A pesar de las graves lesiones, la niña logró recuperarse milagrosamente, lo que fue atribuido a la intercesión de José Gregorio Hernández.

Después de una rigurosa investigación por parte de la Iglesia, el milagro fue reconocido y validado por el papa Francisco, lo que allanó el camino para la beatificación de José Gregorio Hernández y posteriormente su canonización.

El legado de José Gregorio Hernández y su impacto en Venezuela

José Gregorio Hernández es recordado como un médico ejemplar y un hombre de profunda fe, dedicado a ayudar a los más necesitados y desfavorecidos. Su vida y su legado han dejado una profunda huella en la historia de Venezuela, siendo considerado un símbolo de solidaridad, generosidad y compasión.

Durante su vida, José Gregorio Hernández atendió a numerosos pacientes de forma desinteresada, utilizando sus conocimientos médicos y su fe para brindar alivio y esperanza a quienes más lo necesitaban. Su labor humanitaria y su compromiso con los valores cristianos lo convirtieron en un referente para la sociedad venezolana, inspirando a muchos a seguir su ejemplo de servicio y amor al prójimo.

Con su canonización, José Gregorio Hernández pasará a formar parte del santoral de la Iglesia Católica, siendo reconocido como un intercesor ante Dios y un modelo de virtud y entrega. Su legado perdurará en la memoria y el corazón de los venezolanos, quienes celebrarán su santificación como un momento trascendental en la historia del país.

En conclusión, la canonización de José Gregorio Hernández representa un acontecimiento significativo para Venezuela y para la comunidad católica en general. La figura del "médico de los pobres" será elevada a los altares como un ejemplo de santidad y servicio, inspirando a todos a seguir su legado de generosidad, compasión y fe. ¡Que la figura de José Gregorio Hernández ilumine el camino de todos los venezolanos y les brinde paz y esperanza en tiempos de dificultad y desafío!

El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

5 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

5 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace