El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Apagón masivo afecta al 98,5% de la población y genera críticas a autoridades

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 26, 2025 4:03 pm
El Vinotinto
Compartir

## El mega corte de luz que paralizó a Venezuela

El pasado 25 de febrero, los ciudadanos de nuestro país se vieron sorprendidos por un inesperado corte de luz que afectó a gran parte del territorio nacional. Este suceso, que se prolongó durante varias horas, generó caos y preocupación en la población, así como críticas hacia las autoridades por su falta de preparación y respuesta ante emergencias de esta magnitud.

### El impacto del corte de suministro eléctrico

El corte de luz comenzó a las 15:16 horas y se extendió desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, afectando a más del 98,5% de la población venezolana. Este apagón masivo dejó a miles de personas sin acceso a servicios básicos como la electricidad, el agua potable y las comunicaciones, provocando un colapso en la vida cotidiana de los ciudadanos.

En medio de la emergencia, los medios de comunicación se hicieron eco de la situación, destacando la falta de planificación y coordinación por parte de las autoridades para hacer frente a un evento de esta naturaleza. El programa “Que te lo Digo” dedicó un espacio a analizar las consecuencias del corte de luz, con el periodista Sergio Rojas expresando su indignación y críticas hacia las autoridades responsables.

### Reacciones de la sociedad ante la crisis

Durante la cobertura del corte de luz, se evidenciaron diversas reacciones por parte de la sociedad venezolana. Algunos ciudadanos manifestaron su preocupación por la falta de información y la lentitud en la restitución del servicio eléctrico, mientras que otros expresaron su incredulidad ante la magnitud del apagón y las posibles causas que lo habrían desencadenado.

En este contexto, la ironía y el sarcasmo se hicieron presentes en las redes sociales, con memes y comentarios que buscaban hacer frente a la incertidumbre y el malestar generalizado. La figura del comediante George Harris fue mencionada en tono jocoso, como si fuera el responsable del corte de luz, lo que refleja el desconcierto y la desinformación que predominaron durante la emergencia.

### Respuesta de las autoridades y restablecimiento del servicio

Ante la gravedad de la situación, las autoridades activaron un Comité para la Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) en la sede del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en la Región Metropolitana. En una conferencia de prensa, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, informó que más del 94% de los clientes ya contaban con suministro eléctrico, aunque cerca de 370 mil personas seguían sin luz, principalmente en la zona norte del país.

A pesar de los esfuerzos por restablecer el servicio, se registraron problemas de inestabilidad en la red eléctrica, lo que generó preocupación entre la población y renovó las críticas hacia las autoridades por su falta de preparación y capacidad de respuesta frente a emergencias de esta naturaleza. La incertidumbre y el malestar persistieron, incluso después de que el suministro se normalizara en gran parte del país.

### Reflexiones sobre la crisis eléctrica en Venezuela

El corte de luz del 25 de febrero puso en evidencia la vulnerabilidad de nuestro sistema eléctrico y la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y contingencia ante situaciones de emergencia. La falta de planificación, coordinación y transparencia por parte de las autoridades fue cuestionada por la sociedad, que exigió respuestas claras y soluciones efectivas para evitar que eventos como este vuelvan a repetirse en el futuro.

En este sentido, es fundamental que las autoridades asuman su responsabilidad y tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de la población en situaciones de crisis. La transparencia, la comunicación efectiva y la planificación estratégica son clave para afrontar desafíos como el corte de luz que paralizó a Venezuela, recordándonos la importancia de estar preparados y unidos frente a cualquier adversidad que se presente en nuestro país.

También te puede gustar

Eurovisión 2025: Guía para Verlo en Chile

¡Bad Bunny vuelve a Chile con nueva fecha tras éxito de ventas!

Los hijos de Shakira lanzan su primer sencillo “The One”

Siven Brilló en la SCD: Una Noche de Música y Sueños

Sebastián Yatra lanza “Disco Rayado”: un himno al desahogo emocional

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Ricardo Belli busca formar una selección femenina con identidad propia
Siguiente artículo ¡ALERTA NACIONAL! Apagón Masivo en Chile: 99% del País Sin Luz ¡ALERTA NACIONAL! Apagón Masivo en Chile: 99% del País Sin Luz

Últimas noticias

Maduro desestima alerta de viaje de EE.UU. como “hostil”
Política Mayo 13, 2025
Mató a su abuela al confundirla con el diablo
Internacionales Mayo 13, 2025
Cachorros Lideran su División Tras Derrotar a Marlins
Deportes Mayo 13, 2025
Cáncer de Vejiga: Síntomas Clave y Prevención
Salud y Bienestar Mayo 13, 2025
Carabinero Atropellado en Control Vehicular en Buin
Chile Mayo 13, 2025
Papa León XIV clama por la libertad de periodistas detenidos
Internacionales Mayo 13, 2025

También te puede gustar

Entretenimiento

Estafa en Entradas: Ofrecen Acceso Rápido a Concierto de Bad Bunny

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Entretenimiento

“Preguntas a las 11:11”: El Debut de ELA Taubert

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Entretenimiento

La Revolución de The Last of Us: Videojuegos y Televisión en Nueva Dimensión

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Entretenimiento

Luis Slimming abandona redes tras acusaciones de infidelidad

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
ChileDestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Karate Kid Leyendas: Kung-Fu, Karate y el legado Miyagi vivo en una nueva generación

Victor Higuera Victor Higuera Mayo 8, 2025
Entretenimiento

Imperdible regreso de Mauricio Palma al stand-up

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
Entretenimiento

Corte de Santiago exonera a Gonzalo Valenzuela de cargos de abuso sexual

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
Entretenimiento

Tributo a Felipe Camiroaga en Santiago: Show Benéfico

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 6, 2025
Entretenimiento

Muere el Dr. Roy Sothers, esposo de Carolina Arregui, tras valiente batalla contra el cáncer

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 5, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?