Categorías: ChileDestacados

Auditorías a empresas por corte de luz: Coordinador Eléctrico Nacional confirma medidas

El presidente del CEN, Juan Carlos Olmedo, ha expresado su preocupación por la demora inaceptable en la reposición del servicio eléctrico luego de un corte de luz que afectó a gran parte del país. Este incidente, que duró más de seis horas, ha generado incertidumbre y malestar entre la población, así como la necesidad de investigar a fondo las causas y el proceso de recuperación del servicio.

Según Olmedo, la empresa Transelec presentó una falla prolongada que dejó inhabilitado el sistema de telecomando de las instalaciones de transmisión, lo que dificultó la recuperación del servicio. En particular, la central Rapel, que abastece a la Región Metropolitana, experimentó numerosas fallas que impidieron reiniciar el sistema de manera oportuna.

Ante esta situación, se ha ordenado la ejecución inmediata de una auditoría del sistema SCADA y del sistema de comunicación de voz y datos de Transelec para esclarecer lo sucedido. El protocolo para recuperar el servicio tras un corte de luz establece que las empresas coordinadas deben dejar habilitadas sus instalaciones para conectarse al sistema de manera inmediata, por lo que la espera de 44 minutos se considera excesiva.

Además, se ha detectado que el sistema aún presenta intermitencias, por lo que la auditoría será fundamental para identificar y corregir estas fallas. A pesar de todo, Olmedo ha afirmado que no hay indicios de acción humana como causa del incidente y se ha solicitado a las empresas que elaboren los reportes de falla en plazos más breves de lo establecido por la ley.

El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) es el organismo encargado de velar por la correcta operación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Chile, garantizando la seguridad del servicio. Desde su creación en 2017, ha asumido la responsabilidad de coordinar toda la operación segura y económica de las instalaciones eléctricas en el país, a nivel de generación, transmisión y grandes consumidores.

En cuanto al funcionamiento de la red eléctrica en Chile, esta comienza en las distintas centrales de generación, que pueden ser de diversos tipos como termoeléctricas, hidroeléctricas, eólicas, entre otras. Luego, la energía se dirige a las subestaciones de transición ubicadas en todo el país, donde se reduce la tensión eléctrica antes de distribuirla a los clientes a través de líneas de media y baja tensión.

En resumen, el reciente corte de luz en Chile ha evidenciado la importancia de contar con un sistema eléctrico eficiente y seguro, así como la necesidad de realizar auditorías que permitan identificar y corregir cualquier falla en el sistema. La transparencia y la pronta respuesta ante este tipo de incidentes son fundamentales para garantizar el suministro eléctrico y la tranquilidad de la población.

El Vinotinto

Entradas recientes

Muere en Colombia una familia de cinco venezolanos que viajaba oculta en un tractocamión

Muere en Colombia una familia de cinco venezolanos que viajaba oculta en un tractocamión. Cinco…

20 horas hace

Médicos migrantes claman por una oportunidad para fortalecer la salud e Chile

En medio de un sistema de salud chileno que enfrenta un creciente déficit de personal…

1 día hace

Queman viva a una venzolana en Perú

Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…

3 días hace

Inicio del pago del bono Cuadrante de Paz de marzo con aumento – ¡Alertas 24 te lo cuenta!

Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…

4 días hace

Intercambio de hijos al nacer: Dos madres descubren la verdad

Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…

4 días hace

La llegada de Roma: la emocionante historia de Tanza Varela y su hija

## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…

4 días hace