Categorías: ChileDestacados

Impacto del masivo corte de luz en el país

El 25 de febrero del presente año, un masivo corte de luz afectó a gran parte de Chile, dejando a un 98,5% de la población sin suministro eléctrico. La emergencia comenzó a las 15:16 horas y se extendió hasta la madrugada, en medio del toque de queda decretado por el Gobierno para mantener el orden y la seguridad en el país.

La causa de este corte de luz masivo fue una falla en el sistema de transmisión de 500 kv en el norte del país, específicamente entre Vallenar y Coquimbo. Esta situación provocó una perturbación en el sistema eléctrico nacional, afectando a todas las regiones desde Arica hasta Los Lagos. A pesar de los esfuerzos por restablecer el servicio, se presentaron dificultades en el proceso de reconexión, lo que retrasó la recuperación del suministro eléctrico.

Ante esta crisis, el Gobierno tomó medidas como la conformación de un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) para evaluar la situación y mantener informada a la ciudadanía. Asimismo, se decretó Estado de Excepción y un toque de queda desde las 22:00 hasta las 06:00 horas en todo el territorio, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población en medio de la oscuridad.

El caos vial se hizo presente con semáforos apagados y la suspensión del servicio del Metro de Santiago, lo que generó aglomeraciones de personas intentando regresar a sus hogares. A pesar de los esfuerzos por reforzar el servicio de transporte público, la situación se tornó compleja debido a la magnitud del corte de luz.

La indignación de la población y las autoridades fue evidente, especialmente cuando se confirmó que el origen del corte de luz fue una “operación no deseada” en los sistemas de control. El presidente Gabriel Boric expresó su molestia y anunció que se investigarán los incumplimientos normativos que llevaron a esta situación, asegurando que se tomarán medidas contra las empresas responsables.

A medida que avanzaba la noche, el servicio eléctrico comenzó a ser restablecido en diferentes zonas del país, aunque aún quedaban más de tres millones de clientes sin luz. Se anunció la suspensión de la tercera noche del Festival de Viña del Mar y la suspensión de clases en los establecimientos educativos afectados por el corte de luz.

Finalmente, el Coordinador Eléctrico Nacional confirmó que el servicio había sido restablecido en gran parte del país y se identificaron incumplimientos normativos que serán remitidos a la Superintendencia de Electricidad para las acciones correspondientes. Aunque la situación fue difícil, la colaboración de la población y la respuesta rápida de las autoridades permitieron superar este desafío eléctrico en Chile.

El Vinotinto

Entradas recientes

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela. La…

1 día hace

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial…

3 días hace

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

5 días hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

6 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

6 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

1 semana hace