El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Presidente explica motivos detrás del toque de queda

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 26, 2025 10:51 pm
El Vinotinto
Compartir

El pasado martes 25 de febrero, Chile se vio sumido en una crisis energética sin precedentes, enfrentando el peor apagón en 15 años que afectó al 98% del territorio nacional y dejó a millones de personas sin electricidad. Este evento sacudió al país y puso en evidencia las debilidades del sistema privatizado de energía que rige en Chile, generando críticas y reacciones por parte del gobierno y la población en general.

El apagón masivo en Chile fue desencadenado por un fallo en una línea de transmisión de 500 kV, ubicada entre Vallenar y Coquimbo y operada por la empresa colombiana ISA Interchile. Este incidente provocó la desconexión de una parte fundamental del suministro eléctrico, dejando a la zona centro-sur del país en completa oscuridad. Según el Coordinador Eléctrico Nacional, el problema radicó en un mal funcionamiento en los sistemas de protección de la línea, lo que ocasionó su salida intempestiva. Esta línea transportaba aproximadamente un cuarto de la demanda de la zona afectada, exacerbando la crisis.

Aunque la empresa ISA Interchile descartó que la falla fuera causada por atentados, incendios o explosiones, el gobierno chileno ha iniciado una investigación para determinar responsabilidades y evitar que eventos similares vuelvan a ocurrir en el futuro. Este apagón histórico generó caos en todo el país, afectando el funcionamiento del metro, el aeropuerto y obligando a suspender eventos masivos como el festival de Viña del Mar.

La vulnerabilidad del sistema eléctrico chileno ha sido motivo de preocupación desde hace años. Con la privatización del sector durante la dictadura de Augusto Pinochet, el Estado quedó relegado a una función meramente reguladora, dejando el suministro de energía en manos de empresas privadas. El país cuenta con tres sistemas de interconexión eléctrica, siendo el SEN el más importante al proveer energía al 98% de la población. Sin embargo, en los últimos años se han registrado varios apagones similares, como en 2010 y 2011, así como en julio de 2024 cuando un temporal dejó sin electricidad a millones de personas en Santiago durante semanas.

Tras el apagón masivo, el presidente Gabriel Boric culpó al sector privado por la crisis energética, señalando que el servicio debió restablecerse de manera más eficiente y rápida. Desde La Moneda, Boric declaró: “No es tolerable que por responsabilidad de una o varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de chilenos”. Las autoridades han anunciado que se llevará a cabo una exhaustiva investigación sobre la empresa ISA Interchile y otras compañías involucradas en el incidente, con el objetivo de determinar responsabilidades y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

En conclusión, el apagón masivo en Chile ha puesto en evidencia las debilidades del sistema eléctrico privatizado del país y ha generado un llamado de atención a las autoridades y empresas responsables. Es imperativo que se tomen medidas concretas para fortalecer la infraestructura energética y garantizar un suministro eléctrico estable y confiable para todos los chilenos.

También te puede gustar

Senado Aprueba Aumento de Pensiones, Golpe a Milei

Impactante Revelación: Alertas 24

Condenas por Vialidad: Cristina Fernández y Otros Implicados

Descubren la causa del desastre del Boeing de Air India

Despidos Masivos en el Departamento de Estado de EE. UU.

Etiquetaspresidentetoque de queda
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Trump y Zelenski firman acuerdo sobre tierras raras
Siguiente artículo Milagro en Concepción: Encuentran a Jadia Escobar con vida tras horas de angustia

Últimas noticias

Odontólogos de Unerg en Guárico exigen mejoras en clínicas
Venezuela Julio 12, 2025
Fallece Paulina Gamus, exministra y excongresista venezolana
Política Julio 12, 2025
Grand Slam Decisivo Lleva a los Marineros de Seattle a la Victoria
Deportes Julio 12, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco
Salud y Bienestar Julio 12, 2025
Trágica muerte de Carabinero en comisaría de Puente Alto
Chile Julio 12, 2025
Nuevo Vuelo de Repatriación Desde Texas Trae 201 Venezolanos
Venezuela Julio 12, 2025

También te puede gustar

Internacionales

EE. UU. impone sanciones a Díaz-Canel

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Líder de Los Choneros se rinde ante extradición a EE.UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Adolescente venezolano se entrega a EE. UU. tras detención de su madre

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Mali Incauta 117 Millones de Dólares en Oro de Barrick

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Lula arremete contra Trump

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Argentina: Senado Aprueba Ley para Aumentar Jubilaciones a Pesar de la Oposición Gubernamental

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Denuncias de Migrantes: Comidas Dañadas y Aislamiento

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Netanyahu anuncia posible reanudación de ataques en Gaza tras tregua de 60 días

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Internacionales

Lula buscará negociar con EE.UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?