La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha instado este martes a la población a mantener la "cabeza fría" y no dejarse llevar por las "frases aisladas" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien recientemente reiteró su intención de aplicar aranceles del 25 por ciento una vez finalice la moratoria el 4 de marzo.
En su rueda de prensa matutina, Sheinbaum destacó la importancia de analizar detenidamente las declaraciones de Trump y no dejarse llevar por la incertidumbre que generan sus amenazas. "Hay que revisar todo lo que dice el presidente Trump, por eso siempre digo que hay que tener cabeza fría y no tomar las frases aisladas", afirmó la mandataria mexicana.
A pesar de las tensiones comerciales entre ambos países, Sheinbaum expresó su confianza en que México y Estados Unidos logren alcanzar un acuerdo antes de que finalice el "periodo de suspensión" acordado en medio de las amenazas arancelarias de Trump. La presidenta no descartó la posibilidad de una llamada entre ambos líderes para avanzar en las negociaciones.
La mandataria explicó que las declaraciones de Trump hacen referencia a la reciprocidad entre aranceles y señaló que en el caso de México no existen tarifas a los productos estadounidenses. "Quedaríamos como estamos ahora", aseguró Sheinbaum.
Además, la presidenta resaltó la importancia de continuar el diálogo con Estados Unidos en temas de seguridad y comercio. "Tenemos que cerrar el acuerdo, pero hay que escuchar completa la declaración. No cortar la parte donde habla solo de México y Canadá", subrayó.
En la reciente rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca con el presidente francés, Emmanuel Macron, Trump reafirmó su postura respecto a los aranceles, acusando a México, Canadá y otros países de haber "maltratado" a Estados Unidos. El mandatario estadounidense señaló que los aranceles seguirán adelante según lo programado.
Hace un mes, Trump había amenazado con imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones de México y Canadá si no cumplían con ciertos requisitos, especialmente en materia de seguridad. Ante esta situación, Sheinbaum envió unos 10.000 militares a la frontera para combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, comprometiéndose a reforzar la lucha contra el tráfico de armas hacia México.
En medio de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha llamado a la población a mantener la calma y no dejarse llevar por las declaraciones aisladas de Donald Trump. La mandataria confía en que ambas naciones logren alcanzar un acuerdo beneficioso para ambas partes antes de que finalice el periodo de suspensión de los aranceles.
Es fundamental continuar el diálogo y la negociación entre México y Estados Unidos para resolver las diferencias comerciales y fortalecer la relación bilateral. La estabilidad económica y la cooperación en temas de seguridad son clave para el desarrollo y el bienestar de ambas naciones.
Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…
Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…
## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…
Trotamundos de Carabobo vence a Brillantes del Zulia en un emocionante encuentro El pasado sábado,…
## Horóscopo del día por Mizada Mohamed: Predicciones para cada signo zodiacal Este domingo 30…
## Disturbios en Santiago durante la conmemoración del Día del Joven Combatiente La noche del…