Cheryl Ann Branker, madre del periodista Rory Branker, ha denunciado públicamente la desaparición de su hijo y ha exigido conocer su paradero, luego de que testigos aseguraran que fue detenido por funcionarios policiales el pasado 20 de febrero. Desde entonces, han transcurrido siete días sin que se tenga información oficial sobre su situación ni las razones de su arresto.
La madre de Rory Branker está visiblemente angustiada y preocupada por la incertidumbre que rodea la situación de su hijo. En un desgarrador video compartido en redes sociales, Cheryl Ann Branker expresó: "Yo quisiera saber dónde esta mi hijo, porque tengo una semana que no lo veo. No sé si esta desaparecido o dónde está. ¡Esto me está matando!". Su clamor por respuestas ha sido respaldado por diversas organizaciones de derechos humanos y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), quienes han exigido la liberación de Rory Branker y el respeto a sus derechos fundamentales.
El 21 de febrero, el medio digital La Patilla informó que Rory Branker, periodista de dicho portal, fue trasladado a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, Caracas. Además, se reportó que funcionarios del organismo habrían allanado su vivienda y confiscado dos computadoras portátiles. Estos hechos han generado aún más preocupación y alarma entre sus familiares, amigos y colegas en el ámbito periodístico.
El pasado 26 de febrero, durante su programa transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el ministro de Interior y Justicia hizo una referencia indirecta al caso de Rory Branker. Sin embargo, la falta de información concreta y oficial sobre la situación del periodista ha incrementado la incertidumbre y la preocupación en la sociedad.
Ante esta situación, es fundamental que la sociedad venezolana se mantenga alerta y solidaria con el caso de Rory Branker. La libertad de prensa y el respeto a los derechos humanos son pilares fundamentales de una sociedad democrática, por lo que es imperativo exigir respuestas claras y transparentes sobre el paradero y la situación del periodista desaparecido.
En este sentido, es importante que las autoridades correspondientes brinden información veraz y oportuna sobre el caso de Rory Branker, garantizando su integridad física, psicológica y sus derechos fundamentales en todo momento. La comunidad internacional también debe estar atenta a esta situación y ejercer presión para que se esclarezcan los hechos y se respeten los principios democráticos en Venezuela.
La desaparición de Rory Branker es un recordatorio de la importancia de proteger y defender la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas en un contexto marcado por la censura y la represión. La solidaridad y el apoyo de la sociedad son fundamentales para exigir justicia y verdad en este caso, así como para prevenir que situaciones similares ocurran en el futuro.
Con información de El Pitazo.
Chile registra una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo. Las alertas se…
Muere en Colombia una familia de cinco venezolanos que viajaba oculta en un tractocamión. Cinco…
En medio de un sistema de salud chileno que enfrenta un creciente déficit de personal…
Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…
Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…
Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…