El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Alertas: Producción petrolera en riesgo

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 27, 2025 12:42 pm
El Vinotinto
Compartir

Revocación de concesiones petroleras a Venezuela: Impacto en la economía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles la revocación de concesiones petroleras a Venezuela, las cuales fueron otorgadas durante el gobierno de Joe Biden el 26 de noviembre de 2022. Esta decisión ha generado una gran preocupación en el país sudamericano, especialmente en el sector petrolero y en la economía en general.

Tabla de contenidos
Revocación de concesiones petroleras a Venezuela: Impacto en la economíaImpacto económico de la revocación de las concesionesPosibles escenarios y negociacionesReacciones ante el anuncio de revocación de concesiones

En este contexto, Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, ha destacado que la revocación de estas concesiones afectará significativamente la producción petrolera venezolana. Según Oliveros, 305 mil barriles diarios están bajo mandato de licencia, y se estima que un 30% de la producción estará directamente afectada a partir del 1 de marzo.

Impacto económico de la revocación de las concesiones

Oliveros ha señalado que estas licencias estaban generando al año alrededor de 5 mil millones de dólares, los cuales se destinaban a cubrir deudas con empresas extranjeras, reinversión para la producción, y divisas que se vendían en el sector privado. Sin embargo, con la revocación de las concesiones, se espera que la producción petrolera venezolana pueda descender hasta 250 mil barriles para el final del año.

El economista ha alertado sobre una posible restricción más aguda en el mercado cambiario, así como niveles más altos de depreciación y de inflación. Asimismo, ha advertido que sin estas licencias, habrá un deterioro de la crisis económica que vive actualmente Venezuela.

Posibles escenarios y negociaciones

Oliveros ha destacado que, por lo general, después de una salida como esta, se tiene un lapso de seis meses para ajustarse. Sin embargo, debido a la información disponible hasta el momento, se espera que la salida sea inmediata. El economista también ha mencionado que Trump usa estos mensajes para generar presión y abrir procesos de negociación, por lo que no se sabe a ciencia cierta cómo se desarrollarán las próximas acciones.

En cuanto a posibles negociaciones, Oliveros ha señalado que Rusia podría entrar en las conversaciones, dado que está en diálogos particulares con Estados Unidos. Esto podría abrir un nuevo panorama en las negociaciones internacionales en torno al tema petrolero.

Reacciones ante el anuncio de revocación de concesiones

Por su parte, Andrés Rojas Jiménez, periodista y editor de Petroguía, ha expresado cierta sorpresa ante este anuncio, ya que se esperaba un enfoque más pragmático por parte de la administración Trump. Rojas ha resaltado que los escenarios esperados incluían una modificación de la licencia 41 con algunas restricciones, por lo que aún quedan muchas incógnitas por resolver.

En resumen, la revocación de las concesiones petroleras a Venezuela por parte de Estados Unidos ha generado un gran impacto en la economía del país. Se esperan consecuencias significativas en la producción petrolera, en el mercado cambiario y en los niveles de inflación. Las próximas negociaciones y acciones por parte de ambas naciones serán clave para determinar el curso que tomará esta situación en el futuro.

También te puede gustar

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Colombia y Venezuela negocian la venta de Monómeros

Crecimiento Económico del 6,65% en el Segundo Trimestre de 2025

Movistar actualiza tarifas de recarga

Comienza la entrega del “Ingreso Contra la Guerra Económica” a pensionados

Etiquetasalertasproducción
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Trump rescinde licencia de exportaciones de petróleo venezolano – Alerta para Venezuela
Siguiente artículo George Harris recibe fuertes críticas por su presentación en Viña del Mar

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025

También te puede gustar

Economía

Comienza el Pago de la Pensión de Agosto

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Economía

Pago de Pensión de Agosto por el IVSS

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Economía

Pago del Estipendio «Somos Venezuela» de Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Economía

Caída del Salario Mínimo en Venezuela: Solo 1,09 Dólares

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Economía

Bono de Guerra Económica para Jubilados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Economía

Cashea Ofrece Pago en 2 Cuotas para Compras en Línea

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Economía

Bono “Contra la Guerra Económica” de Julio: ¡Ya Disponible!

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Economía

Fallas en la Plataforma Patria: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Economía

Aumento del 90% en el Uso del Bolívar este Año, Asegura el Gobierno

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?