Categorías: Política

El debate sobre el corte de luz y la promesa de campaña de Boric

Creación de una empresa eléctrica estatal en debate tras masivo corte de luz en Chile

El pasado martes 25 de febrero, Chile se vio afectado por un masivo corte de luz que dejó a gran parte del país en la oscuridad. Este incidente reavivó el debate sobre la creación de una empresa eléctrica estatal como medida para garantizar un suministro seguro y estable de energía. A raíz de esta situación, el ministro de Energía, Diego Pardow, volvió a plantear la posibilidad de tener parte de la distribución eléctrica bajo la figura de una empresa estatal.

Sin embargo, esta propuesta no ha sido bien recibida por todos los sectores. A pesar de que el presidente Gabriel Boric no se ha referido específicamente a esta propuesta, durante su campaña presidencial abordó el tema de la generación residencial y calefacción distrital, proponiendo fomentar cooperativas y empresas energéticas regionales como parte de un desarrollo económico local y sustentable.

En el Gobierno, la idea de una empresa eléctrica estatal no ha encontrado un respaldo unánime. El titular de Energía señaló que si bien es una discusión legítima, no es el momento de abordarla, ya que primero es necesario restablecer el suministro eléctrico y aplicar las sanciones correspondientes por las fallas ocurridas.

Desde el Partido Comunista, en cambio, la propuesta ha tomado fuerza. Lautaro Carmona manifestó que es un tema que debe debatirse, sobre todo si puede contribuir a evitar futuras emergencias como la ocurrida recientemente. La diputada Daniela Serrano también se mostró a favor de la creación de una empresa eléctrica estatal como una forma de garantizar un suministro seguro y autónomo.

Ante el corte de luz, diversos actores políticos han expresado su apoyo a la posibilidad de crear una empresa eléctrica estatal como una medida para evitar situaciones similares en el futuro. La diputada Camila Musante propuso la creación de una empresa pública fuerte que controle la transmisión eléctrica, similar al modelo de la red eléctrica española, con el objetivo de asegurar la estabilidad del sistema eléctrico y proteger a la ciudadanía.

A pesar de las posturas encontradas en torno a esta propuesta, es evidente que el tema de la creación de una empresa eléctrica estatal sigue generando debate y controversia en Chile. Mientras algunos ven en esta medida una oportunidad para garantizar un suministro eléctrico seguro y estable, otros consideran que el momento no es el adecuado para abordar esta discusión. Sin embargo, lo cierto es que la necesidad de contar con un sistema eléctrico confiable y eficiente es una prioridad para el país y es un tema que seguirá siendo motivo de análisis y reflexión en el futuro.

El Vinotinto

Entradas recientes

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile. El juicio oral contra Tomás Aguirre, hombre acusado…

7 horas hace

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…

2 días hace

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…

3 días hace

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…

6 días hace

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…

1 semana hace

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…

2 semanas hace