Categorías: Economía

El fin de la licencia de Chevron en Venezuela: ¿Qué impacto tendrá en la economía del país?

Trump revoca licencia de Chevron en Venezuela: impacto en la economía y la producción petrolera

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado miércoles 26 de febrero el fin de la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela, siendo esta la única gran empresa petrolera estadounidense que mantenía operaciones en el país junto con otras compañías de España, Francia e India.

Caída de la producción petrolera

La decisión de Trump de revertir las concesiones otorgadas por el gobierno de Joe Biden se basó en el incumplimiento de condiciones electorales en Venezuela por parte del gobierno de Nicolás Maduro, así como en la lentitud en el acuerdo para repatriar a criminales venezolanos vinculados con la banda delincuencial Tren de Aragua detenidos en EE. UU.

El impacto de esta medida en la economía venezolana es significativo, especialmente en un contexto de crisis inflacionaria y actividad económica insuficiente. Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), en 2024 la actividad económica del país registró una expansión del 3,9%, siendo más del 70% de este incremento atribuible al aumento de la producción petrolera, en gran parte gracias a la contribución de Chevron.

Menos ingresos en dólares

La cancelación de la Licencia 41 de Chevron tendrá repercusiones directas en los ingresos por exportaciones petroleras de Venezuela, estimándose una caída de entre 50.000 y 100.000 barriles diarios en la producción petrolera del país. Según Francisco Monaldi, director del Latin American Energy Program del Baker Institute, la producción de Venezuela podría descender a 850.000 o 900.000 barriles diarios en 2025.

En términos financieros, la medida de Trump implicaría una pérdida de aproximadamente 700 millones de dólares mensuales en ingresos para el Estado venezolano, afectando directamente la relación bolívar-dólar y generando una mayor inflación en el país. Asdrúbal Oliveros, socio director de Ecoanalítica, estima que la eliminación de la Licencia 41 representaría una pérdida de casi 4.000 millones de dólares en el flujo de ingresos petroleros.

En conclusión, la revocación de la licencia de Chevron en Venezuela tiene un impacto significativo tanto en la economía del país como en la producción petrolera, generando incertidumbre en un contexto ya complejo. La falta de inversión extranjera en el sector petrolero venezolano podría agravar la crisis económica y social que atraviesa la nación, afectando a la población en general. Es crucial seguir de cerca la evolución de esta situación y las posibles medidas que se tomarán para mitigar sus efectos.

El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…

1 día hace

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

2 días hace

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…

4 días hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

La candidata de la izquierda, Jeannette Jara (26,8%), y el abanderado del Partido Republicano, José…

4 días hace

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

La banda Rawayana y el rapero Akapellah ganaron este jueves el Grammy Latino. La Academia…

1 semana hace

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de Chile manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante el despliegue de operaciones…

1 semana hace