Categorías: ChileDestacados

El Ministro Montes afirma: “Los responsables de la megatoma pagarán por la compra”

## El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, aborda el acuerdo sobre la megatoma de San Antonio

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, emitió declaraciones el pasado martes en relación al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los propietarios del terreno ocupado por la megatoma de San Antonio. En este acuerdo, se acordó que los propios ocupantes deberán costear la compra del predio para evitar un desalojo inminente.

Según Montes, la decisión de desalojar a las miles de personas afectadas por esta situación representaba una gran complejidad debido a la cantidad de individuos implicados, especialmente considerando que entre ellos se encuentran niños y adultos mayores. El ministro enfatizó que, si bien el desalojo siempre es una opción, conlleva un alto costo humano que se debe evitar en la medida de lo posible.

## Importancia de conciliar los derechos de propietarios con la realidad social

En sus declaraciones, Carlos Montes destacó que el problema de la megatoma en San Antonio refleja una crisis habitacional más profunda en Chile. Subrayó la importancia de encontrar un equilibrio entre los derechos de los propietarios del terreno y la realidad social de quienes lo ocupan.

El ministro señaló que el acuerdo logrado para postergar el desalojo fue fundamental, ya que de llevarse a cabo habría generado un problema social aún mayor. Sin embargo, Montes hizo hincapié en que este acuerdo no debe fomentar la irresponsabilidad por parte de los ocupantes. Por lo tanto, se determinó que estos deberán asumir el costo de la compra del terreno a través de un mecanismo de pago con garantías.

## Responsabilidad en la adquisición del terreno ocupado

Montes recalcó que, si bien se busca evitar un desalojo traumático, los ocupantes del terreno deben asumir la responsabilidad de costear la compra del mismo. Este proceso implicará la creación de una hipoteca y la implementación de otras garantías para asegurar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

El ministro enfatizó que se están evaluando las diferentes opciones para establecer estas garantías y asegurar que la adquisición del terreno se realice de manera transparente y responsable. La finalidad es encontrar una solución que beneficie tanto a los propietarios como a los ocupantes, sin comprometer la estabilidad social ni fomentar conductas irresponsables.

En resumen, el acuerdo alcanzado en torno a la megatoma de San Antonio representa un paso importante hacia la resolución de un conflicto complejo que involucra a miles de personas. La postergación del desalojo y el compromiso de los ocupantes de asumir la compra del terreno bajo ciertas condiciones demuestran la voluntad de encontrar soluciones equitativas y sostenibles para todas las partes involucradas.

El Vinotinto

Entradas recientes

Adolescente en Lara pide libertad tras su detención

El joven Gabriel Rodríguez, de 17 años de edad, escribió desde su centro de reclusión…

1 hora hace

Reacción de Diosdado Cabello ante agresión a policía en Zulia

Acciones inmediatas contra la agresión policial en Maracaibo La noche de este miércoles, el vicepresidente…

2 horas hace

Venezolanos Reconocen Avances en Seguridad Nacional

La Seguridad Nacional en Venezuela: Un Discurso de Confianza por parte del Ministro de Defensa…

2 horas hace

Dodgers buscan reforzar su bullpen antes del cierre de cambios

Los Dodgers de Los Ángeles: un futuro más brillante con el regreso de sus abridores…

3 horas hace

Samsung: El celular impermeable con cámara potente a solo 3,000 pesos

Samsung Galaxy A16: Un Celular Accesible con Potente Cámara y Resistencia al Agua En un…

3 horas hace

Capturan a dos sospechosos en caso de secuestro y homicidio frustrado en Valparaíso

Detenciones por Homicidio Frustrado y Secuestro en Valparaíso En un operativo conjunto entre la Brigada…

3 horas hace