El pasado miércoles 26 de febrero, Diosdado Cabello, el Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), se pronunció sobre el abucheo que recibió el comediante venezolano George Harris durante su presentación en el Festival de Viña del Mar. Cabello afirmó que la reacción del público se debió a que Harris presentó un espectáculo considerado como mediocre.
En su programa televisivo Con el Mazo Dando, en su emisión número 517, Cabello declaró que el abucheo a Harris fue un reflejo de la calidad del show que ofreció. "Harris es el mismo que pitaron en Viña del Mar. Allí la gente pita a quien se presenta con show mediocre, pues", expresó el político.
Cabello también mencionó las teorías de conspiración que circularon en torno al abucheo, señalando que se había dicho que el chavismo había infiltrado al público del festival. Con su característico sentido del humor, Cabello ironizó sobre estas afirmaciones: "Después dicen, María Corina dice que estamos débiles y podemos llegar a esos sitios".
El 23 de febrero, durante la primera jornada del Festival de Viña del Mar, George Harris vivió uno de los momentos más difíciles de su carrera. A pesar de recibir un cálido aplauso al momento de su presentación, en poco tiempo fue abucheado por parte de un grupo de asistentes al festival.
Ante esta dura situación, Harris no se quedó callado y decidió enfrentar a quienes lo abucheaban. En un acto de valentía, el comediante expresó su indignación: "Si no les gusta, vayan a comprar bebida… Yo no puedo creer que alguien compre una entrada para pitar toda la noche. No dejan disfrutar a las personas que pagaron entradas para venir a verme a mí".
Harris no solo se limitó a confrontar a los abucheadores en el momento, sino que también se pronunció sobre el incidente posteriormente en redes sociales. El comediante denunció que su actuación fue boicoteada y que había sido víctima de actos de xenofobia.
En medio de las críticas y ataques que recibió en redes sociales, George Harris decidió alzar la voz y defender su posición. En un mensaje en sus redes sociales, el comediante aseguró que la mayoría de las críticas provenían de cuentas falsas y bots. Harris señaló que las cuentas que lo atacaban carecían de foto, nombre y seguidores, lo cual denotaba una estrategia de desprestigio por parte de sectores con agendas particulares.
En sus declaraciones, Harris dejó claro que su intención no era generar divisiones ni faltar el respeto a nadie, sino simplemente defender su punto de vista y expresar su opinión de manera transparente y valiente.
El abucheo a George Harris en el Festival de Viña del Mar ha generado un intenso debate en torno a la libertad de expresión, la calidad artística y los intereses políticos detrás de este tipo de eventos. La valentía y firmeza con la que Harris enfrentó la situación son un ejemplo de integridad y determinación en medio de la adversidad.
Es fundamental reflexionar sobre la importancia de respetar la diversidad de opiniones y el derecho de todos los artistas a expresarse libremente, sin importar su postura política o sus creencias. El arte y la comedia deben ser espacios de encuentro y diálogo, donde se puedan explorar diferentes puntos de vista y enriquecer el debate público.
Con información de Versión Final.
Chile registra una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo. Las alertas se…
Muere en Colombia una familia de cinco venezolanos que viajaba oculta en un tractocamión. Cinco…
En medio de un sistema de salud chileno que enfrenta un creciente déficit de personal…
Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…
Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…
Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…