Categorías: Internacionales

Gran número de migrantes regresan a Suramérica en barco desde Panamá

Un nuevo camino para los migrantes en Panamá

En un pueblo costero del Caribe panameño, específicamente en Palenque, se encuentran actualmente al menos 180 migrantes, entre los que se estima que unos 50 son niños, a la espera de abordar un barco que los llevará a la frontera con Colombia. Esta nueva ruta parece ser una opción oficial diseñada para facilitar el traslado de migrantes que, después de no lograr establecerse en Estados Unidos, están en proceso de regresar a Suramérica.

Origen y destino de los migrantes

Estos migrantes provienen de países como Venezuela, Chile, Colombia y Perú, y pronto serán transportados en una embarcación hacia La Miel, cerca de la frontera con Colombia. A diferencia de otras rutas, esta no incluye paradas en pequeñas islas del Caribe panameño, lo que representa una alternativa más directa y segura para su travesía.

La decisión de optar por esta ruta marítima se debe a los desafíos que enfrentan en su camino hacia el sur a través de Panamá. La selva del Darién representa una barrera natural infranqueable, sin carreteras ni pasos que conecten directamente con Colombia. Por lo tanto, los migrantes prefieren continuar su viaje en embarcaciones para evitar adentrarse en esta peligrosa jungla, donde se enfrentarían a riesgos naturales y grupos delictivos.

Retos y dificultades en el viaje de regreso

Entre los migrantes, se encuentran numerosas familias con niños, como es el caso de Milagros, una venezolana que ha compartido su experiencia. Según ella, el viaje de regreso hacia el sur desde México resulta más difícil que el trayecto que inició en septiembre pasado desde Colombia con destino a Estados Unidos. Uno de los principales obstáculos que enfrentan es el aumento de los costos, lo cual dificulta aún más su travesía.

La importancia de nuevas rutas seguras

La creación de esta nueva ruta marítima para los migrantes que buscan regresar a Suramérica representa una alternativa segura y eficiente para evitar los peligros asociados con la selva del Darién. Aunque enfrentan desafíos económicos y logísticos, contar con opciones como esta puede marcar la diferencia en la protección y bienestar de quienes buscan reconstruir sus vidas en otro país.

En medio de la crisis migratoria que afecta a la región, es fundamental que se implementen medidas que garanticen la seguridad y dignidad de las personas en movimiento. El establecimiento de rutas seguras y legales es un paso en la dirección correcta para abordar este complejo problema desde una perspectiva humanitaria y solidaria.

En conclusión, la presencia de 180 migrantes en Palenque, Panamá, a la espera de abordar un barco hacia la frontera con Colombia, evidencia la necesidad de encontrar soluciones prácticas y seguras para facilitar la movilidad de quienes buscan un futuro mejor. Esta nueva ruta representa un rayo de esperanza en medio de un panorama desafiante, y es un recordatorio de la importancia de la cooperación internacional y la solidaridad en la protección de los derechos de los migrantes.

El Vinotinto

Entradas recientes

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…

4 horas hace

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…

1 día hace

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…

4 días hace

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…

6 días hace

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…

2 semanas hace

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…

2 semanas hace