El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

José Antonio Neme alerta sobre la seguridad eléctrica en Chile tras apagón masivo

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 27, 2025 2:22 am
El Vinotinto
Compartir

## Un apagón masivo afecta a Chile y suspende la tercera noche del Festival de Viña del Mar

Un inesperado corte de luz sorprendió a todo Chile, desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, dejando a gran parte del país a oscuras. El periodista de Mega, José Antonio Neme, se vio en la obligación de abordar la situación al inicio del programa Con Gusto a Viña, en el marco del Festival de Viña del Mar. Este incidente también provocó la suspensión de la tercera noche del festival, generando una serie de reacciones en la opinión pública y en el medio artístico.

### Detalles del corte de luz

Desde Viña del Mar, Neme informó que el apagón se produjo a las 15:16 horas, afectando a todo el territorio nacional. La restauración del servicio eléctrico se llevó a cabo de forma progresiva en la región de Valparaíso. En Viña del Mar, la luz regresó entre las 20:30 y 21:00 horas, mientras que en Valparaíso se restableció más tarde, y en Reñaca y Concón el servicio volvió entre las 22:00 y 23:00 horas.

### Críticas al sistema eléctrico

Neme expresó su descontento con el sistema eléctrico del país, señalando la gravedad de la situación al afirmar: “Me parece que es un tema serio, más allá de lo anecdótico, pero me parece peligroso que un país quede a oscuras en un 90% durante no sé cuántas horas”. Sus palabras reflejaron la preocupación por la vulnerabilidad del sistema eléctrico y la necesidad de abordar este tipo de situaciones con seriedad y responsabilidad.

### Reacciones y preocupaciones

El periodista también hizo hincapié en la falta de información que suele acompañar a estos eventos en Chile, mencionando que muchos extranjeros le preguntaban sobre la causa del apagón. Neme reflexionó sobre la importancia de la transparencia y la claridad en la comunicación durante situaciones de emergencia. Además, manifestó su inquietud ante la posibilidad de un sabotaje, aunque el Gobierno descartó esta hipótesis desde un inicio.

### Seguridad nacional

Neme destacó que el apagón representaba una seria amenaza para la seguridad nacional, ya que en un momento dado el 90% del país se encontraba en riesgo debido a la falta de suministro eléctrico. Asimismo, criticó la falta de avances significativos en la modificación del diseño eléctrico en Chile, lo que pudo haber contribuido a la magnitud del problema. La necesidad de fortalecer la infraestructura eléctrica del país se volvió evidente ante este incidente.

### Impacto en el Festival de Viña

La suspensión de la tercera noche del Festival de Viña del Mar tuvo un impacto directo en el desarrollo del evento, que es uno de los más importantes en el ámbito musical de Latinoamérica. La organización del festival se vio obligada a realizar reprogramaciones y ajustes en la agenda para compensar la noche perdida. Artistas, público y medios de comunicación se vieron afectados por esta inesperada interrupción en un evento tan relevante.

En conclusión, el apagón masivo en Chile puso de manifiesto la fragilidad del sistema eléctrico del país y la necesidad de tomar medidas para prevenir este tipo de incidentes en el futuro. La transparencia, la seguridad nacional y la fortaleza de la infraestructura eléctrica se convirtieron en temas de debate tras este suceso que dejó a gran parte de la nación a oscuras. La suspensión del Festival de Viña del Mar fue una consecuencia directa de este apagón, evidenciando la importancia de contar con un sistema eléctrico confiable y seguro para garantizar el normal desarrollo de actividades tan significativas como este prestigioso evento.

También te puede gustar

Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Etiquetaseléctricaseguridad
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior 15 años del 27F: El impacto del trabajo humanitario después del terremoto y tsunami en Chile.
Siguiente artículo Mohamed VI solicita a ciudadanos marroquíes cancelar celebraciones del Eid al-Adha

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?