El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

180 migrantes parten en barcos desde Panamá hacia Sudamérica

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 28, 2025 8:33 am
El Vinotinto
Compartir

Nueva ruta segura para migrantes en Panamá

En un intento por controlar de manera más segura el flujo migratorio de retorno hacia Sudamérica, las autoridades de migración en Panamá han implementado una nueva ruta que ha llamado la atención de muchos. En esta ocasión, 180 migrantes, la mayoría provenientes de Venezuela pero también de otros países sudamericanos, embarcaron este jueves en tres barcos en un puerto del Caribe panameño con destino a la frontera con Colombia.

Tabla de contenidos
Nueva ruta segura para migrantes en Panamá¿Por qué esta nueva ruta?Preparativos y emociones encontradasUn método que busca seguridadRetos en el marConclusiones finales

¿Por qué esta nueva ruta?

Después de las restricciones impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, muchos migrantes se han visto obligados a replantear su destino y buscar alternativas. En este caso, la ruta marítima hacia La Miel, cerca de la frontera colombiana, se presenta como una opción más segura y rápida para aquellos que no pueden continuar su camino por tierra debido a la barrera natural que representa la selva del Darién en Panamá.

Preparativos y emociones encontradas

Al amanecer, los tres barcos con los migrantes partieron hacia su destino. Entre ellos, se encontraban alrededor de medio centenar de niños, lo que generaba preocupación entre los presentes. Kimberly Pereira, una de las migrantes venezolanas, compartió sus emociones antes de subir a los barcos: "Ha sido un poco confusivo y hay nervios, hay temores, pero confiando en la voluntad de Dios, que se haga primeramente la voluntad de Dios y que todo salga bien".

Un método que busca seguridad

El uso de grandes embarcaciones de madera y cubiertas por parte de las autoridades migratorias en Panamá parece ser un nuevo método para garantizar la seguridad de los migrantes en su viaje de retorno. Esta decisión se tomó después de un trágico incidente en el que una lancha naufragó, cobrando la vida de una niña venezolana de 8 años.

Retos en el mar

A pesar de la aparente seguridad que ofrece esta nueva ruta, el mar sigue siendo un factor de preocupación para muchos migrantes. Las condiciones climáticas adversas, como la lluvia y el viento fuerte, sumadas al temor de enfrentar situaciones similares al naufragio anterior, generan nerviosismo entre los pasajeros.

Conclusiones finales

La implementación de esta nueva ruta marítima para el retorno de migrantes en Panamá ha generado un debate sobre la seguridad y la eficacia de este método. A medida que los migrantes continúan su viaje hacia la frontera con Colombia, queda por verse si esta alternativa se convertirá en una solución sostenible para aquellos que buscan regresar a sus países de origen en Sudamérica. Con información de EFE.

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

EtiquetasMigrantessudamérica
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior DUPLOS.CL: La idea de ellas
Siguiente artículo El Papa Francisco se recupera tras dos semanas en la clínica Gemelli

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?