Categorías: Internacionales

180 migrantes parten en barcos desde Panamá hacia Sudamérica

Nueva ruta segura para migrantes en Panamá

En un intento por controlar de manera más segura el flujo migratorio de retorno hacia Sudamérica, las autoridades de migración en Panamá han implementado una nueva ruta que ha llamado la atención de muchos. En esta ocasión, 180 migrantes, la mayoría provenientes de Venezuela pero también de otros países sudamericanos, embarcaron este jueves en tres barcos en un puerto del Caribe panameño con destino a la frontera con Colombia.

¿Por qué esta nueva ruta?

Después de las restricciones impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, muchos migrantes se han visto obligados a replantear su destino y buscar alternativas. En este caso, la ruta marítima hacia La Miel, cerca de la frontera colombiana, se presenta como una opción más segura y rápida para aquellos que no pueden continuar su camino por tierra debido a la barrera natural que representa la selva del Darién en Panamá.

Preparativos y emociones encontradas

Al amanecer, los tres barcos con los migrantes partieron hacia su destino. Entre ellos, se encontraban alrededor de medio centenar de niños, lo que generaba preocupación entre los presentes. Kimberly Pereira, una de las migrantes venezolanas, compartió sus emociones antes de subir a los barcos: "Ha sido un poco confusivo y hay nervios, hay temores, pero confiando en la voluntad de Dios, que se haga primeramente la voluntad de Dios y que todo salga bien".

Un método que busca seguridad

El uso de grandes embarcaciones de madera y cubiertas por parte de las autoridades migratorias en Panamá parece ser un nuevo método para garantizar la seguridad de los migrantes en su viaje de retorno. Esta decisión se tomó después de un trágico incidente en el que una lancha naufragó, cobrando la vida de una niña venezolana de 8 años.

Retos en el mar

A pesar de la aparente seguridad que ofrece esta nueva ruta, el mar sigue siendo un factor de preocupación para muchos migrantes. Las condiciones climáticas adversas, como la lluvia y el viento fuerte, sumadas al temor de enfrentar situaciones similares al naufragio anterior, generan nerviosismo entre los pasajeros.

Conclusiones finales

La implementación de esta nueva ruta marítima para el retorno de migrantes en Panamá ha generado un debate sobre la seguridad y la eficacia de este método. A medida que los migrantes continúan su viaje hacia la frontera con Colombia, queda por verse si esta alternativa se convertirá en una solución sostenible para aquellos que buscan regresar a sus países de origen en Sudamérica. Con información de EFE.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

La UE reafirma el TPI y exige a Hungría apoyo a su política exterior

UE defiende el TPI y recuerda a Hungría su obligación con la política exterior común…

11 minutos hace

Maduro convoca a marcha por niña «secuestrada» en EE. UU. este 1 de mayo

La Marcha del Día Internacional del Trabajador en Venezuela: Un Llamado a la Libertad El…

2 horas hace

Transportistas Critican Nueva Tarifa de Pasaje

El Ajuste Tarifario en el Transporte Urbano de Venezuela: Un Nuevo Desafío para los Transportistas…

2 horas hace

Capturan a Sospechoso del Tren de Aragua en Los Ángeles

La detención de Yonaiker Gallegos: un golpe al Tren de Aragua Yonaiker Gallegos, un venezolano…

2 horas hace

Frontinos Triunfa Sobre Trotamundos

La Superliga Profesional de Baloncesto: Frontinos del Táchira se Impone a Trotamundos de Carabobo en…

3 horas hace

Prevención de Cucarachas en Coladeras Durante el Calor

Con la llegada de la temporada de calor, uno de los problemas domésticos más comunes…

3 horas hace