Categorías: Internacionales

180 migrantes parten en barcos desde Panamá hacia Sudamérica

Nueva ruta segura para migrantes en Panamá

En un intento por controlar de manera más segura el flujo migratorio de retorno hacia Sudamérica, las autoridades de migración en Panamá han implementado una nueva ruta que ha llamado la atención de muchos. En esta ocasión, 180 migrantes, la mayoría provenientes de Venezuela pero también de otros países sudamericanos, embarcaron este jueves en tres barcos en un puerto del Caribe panameño con destino a la frontera con Colombia.

¿Por qué esta nueva ruta?

Después de las restricciones impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, muchos migrantes se han visto obligados a replantear su destino y buscar alternativas. En este caso, la ruta marítima hacia La Miel, cerca de la frontera colombiana, se presenta como una opción más segura y rápida para aquellos que no pueden continuar su camino por tierra debido a la barrera natural que representa la selva del Darién en Panamá.

Preparativos y emociones encontradas

Al amanecer, los tres barcos con los migrantes partieron hacia su destino. Entre ellos, se encontraban alrededor de medio centenar de niños, lo que generaba preocupación entre los presentes. Kimberly Pereira, una de las migrantes venezolanas, compartió sus emociones antes de subir a los barcos: "Ha sido un poco confusivo y hay nervios, hay temores, pero confiando en la voluntad de Dios, que se haga primeramente la voluntad de Dios y que todo salga bien".

Un método que busca seguridad

El uso de grandes embarcaciones de madera y cubiertas por parte de las autoridades migratorias en Panamá parece ser un nuevo método para garantizar la seguridad de los migrantes en su viaje de retorno. Esta decisión se tomó después de un trágico incidente en el que una lancha naufragó, cobrando la vida de una niña venezolana de 8 años.

Retos en el mar

A pesar de la aparente seguridad que ofrece esta nueva ruta, el mar sigue siendo un factor de preocupación para muchos migrantes. Las condiciones climáticas adversas, como la lluvia y el viento fuerte, sumadas al temor de enfrentar situaciones similares al naufragio anterior, generan nerviosismo entre los pasajeros.

Conclusiones finales

La implementación de esta nueva ruta marítima para el retorno de migrantes en Panamá ha generado un debate sobre la seguridad y la eficacia de este método. A medida que los migrantes continúan su viaje hacia la frontera con Colombia, queda por verse si esta alternativa se convertirá en una solución sostenible para aquellos que buscan regresar a sus países de origen en Sudamérica. Con información de EFE.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Cierre Total del Puente Longaray a Partir del 18 de Julio

El Cierre del Puente Longaray: Mantenimiento Crucial para la Seguridad Vial El Ministerio de Transporte…

53 minutos hace

Diez Años de Prisión para Jóvenes por Franela con Estatua de Chávez

La condena a dos jóvenes emprendedoras en Mérida: Un caso que sacude la opinión pública…

1 hora hace

Padre celoso acaba con la vida de su hija tenista

Un Suceso Trágico en el Mundo del Tenis: La Muerte de Radhika Yadav Una noticia…

2 horas hace

El Papel Crucial de Santander en la Segunda Mitad para Toronto

Anthony Santander y su Impacto en los Azulejos de Toronto La temporada de Grandes Ligas…

2 horas hace

Descubre el Talón de Aquiles de las Cucarachas y Elimínalas de Tu Hogar

La Vulnerabilidad de las Cucarachas: Un Enfoque Natural para su Eliminación Las cucarachas, esos insectos…

2 horas hace

Cadáver con Bala Hallado en Recoleta

Hallazgo de un Cuerpo en Recoleta: Un Eco de la Violencia en Santiago Durante la…

3 horas hace