El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

El sector privado garantiza salarios justos: Jorge Roig

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 28, 2025 12:44 am
El Vinotinto
Compartir

El estancamiento del salario mínimo en Venezuela y la realidad de los ingresos

El salario mínimo en Venezuela ha permanecido estancado en 130 bolívares desde el 15 de marzo de 2022, lo que equivale a casi tres años sin ningún tipo de ajuste. Sin embargo, el Gobierno de Nicolás Maduro ha optado por utilizar el término "ingreso" en lugar de salario, haciendo énfasis en la indexación y bonificación como parte de la política económica del país.

En medio de este panorama, el dirigente empresarial Jorge Roig, expresidente de Fedecámaras y miembro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha destacado que nadie que trabaje en el sector privado en Venezuela percibe ingresos inferiores a 139 dólares mensuales. Estas declaraciones surgieron durante el foro "La economía venezolana: realidad y posibilidades", realizado el 26 de febrero en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Roig hizo referencia a un estudio conjunto llevado a cabo por Fedecámaras, Conindustria y Consecomercio, del cual compartió algunos datos ya que no ha sido publicado en su totalidad. Según sus palabras, "el salario mínimo sigue siendo 130 bolívares en Venezuela, pero esto no es un indicador de lo que es el ingreso porque están los bonos". Asimismo, señaló que en la nueva reforma constitucional podría cambiar la palabra salario por ingreso.

En cuanto a los ingresos por sector, Roig detalló lo siguiente:

  • Agricultura: obreros tienen ingresos promedio de 172 dólares, profesionales 391 dólares y gerentes 614 dólares.
  • Comercio: obreros perciben ingresos de 152 dólares, profesionales 292 dólares y gerentes 526 dólares.
  • Construcción: obreros reciben mensualmente 250 dólares, profesionales 584 dólares y gerentes 741 dólares.
  • Manufactura: obreros perciben ingresos de 226 dólares, profesionales 447 dólares y gerentes 974 dólares.
  • Servicios de turismo: los obreros generan ingresos promedio mensuales de 158 dólares, profesionales 319 dólares y gerentes 655 dólares.
  • Comunicaciones y otros servicios: obreros perciben ingresos de 140 dólares, profesionales 300 dólares y gerentes 417 dólares.
  • Servicios inmobiliarios: los obreros, 139 dólares mensuales; profesionales 319 dólares y gerentes 512 dólares.

    En este sentido, Roig destacó que los obreros mejor pagados se encuentran en el sector manufactura con un ingreso promedio de 226 dólares, ya que son trabajadores con años de experiencia y capacitación que son difíciles de reemplazar.

    El dirigente gremial también resaltó que, según el estudio realizado, en Venezuela existen 481.404 empresas, siendo el 85,75% pertenecientes al sector servicios y comercios. De este total, 25.636 empresas están afiliadas a Fedecámaras. Roig mencionó que la falta de estadísticas oficiales los llevó a cruzar datos del IVSS, Seniat y visitar once alcaldías para obtener información sobre las empresas registradas en el país.

    Además, se reveló que en el sector público hay alrededor de 8 millones de trabajadores, 5 millones de jubilados y pensionados, y tres millones de activos. En el sector privado, se estima que hay unos 3 millones de trabajadores contratados.

    En conclusión, la realidad de los ingresos en Venezuela va más allá del salario mínimo establecido por el Gobierno, con bonificaciones y indexaciones que influyen en la percepción económica de los trabajadores. La información proporcionada por Jorge Roig y el estudio conjunto realizado por las principales organizaciones empresariales del país arroja luz sobre la situación salarial en Venezuela y la importancia de considerar todos los elementos que influyen en los ingresos de los trabajadores.

También te puede gustar

Bono de Guerra Económica para Jubilados

Cashea Ofrece Pago en 2 Cuotas para Compras en Línea

Bono “Contra la Guerra Económica” de Julio: ¡Ya Disponible!

Fallas en la Plataforma Patria: Alertas 24

Aumento del 90% en el Uso del Bolívar este Año, Asegura el Gobierno

EtiquetasprivadoSalarios
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Alertas 24: Estados Unidos toma acción contra tácticas de intimidación
Siguiente artículo Diálogo igualitario: sin problema

Últimas noticias

EE UU niega fianza a ex preso político venezolano Gregory Sanabria
Internacionales Julio 18, 2025
Familia solicita respeto por su situación delicada
Entretenimiento Julio 18, 2025
Hornets: Dominadores de la NBA Summer League
Deportes Julio 18, 2025
Investigación del Minsal por fallecimiento de 4 niños tras anestesia
Chile Julio 18, 2025
Protestas en Hospital Pediátrico Argentino
Internacionales Julio 18, 2025
Ganaderos solicitan apoyo gubernamental por daños de lluvias
Venezuela Julio 18, 2025

También te puede gustar

Economía

Bitcoin supera los $118,000 y marca un nuevo récord

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Economía

Pdvsa Logra Exportaciones Petroleras de $17.520 Millones en 2024

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Economía

Unilever Transfiere Línea de Helados Tío Rico a Importante Empresa Automotriz Venezolana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Economía

Educadores Reciben Ingreso Extra por Vacaciones

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
Economía

Bitcoin Marca Nuevo Récord Histórico

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
Economía

Maestros Venezolanos exigen pago de salarios y bono vacacional

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025
Economía

Pagan Beca Universitaria de Julio a través del Sistema Patria

El Vinotinto El Vinotinto Julio 7, 2025
Economía

Patria otorga bono de 9,5 dólares a Robert Serra

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
Economía

Comienza la Distribución del Bono de 12.960 Bolívares

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?