Categorías: Economía

El sector privado garantiza salarios justos: Jorge Roig

El estancamiento del salario mínimo en Venezuela y la realidad de los ingresos

El salario mínimo en Venezuela ha permanecido estancado en 130 bolívares desde el 15 de marzo de 2022, lo que equivale a casi tres años sin ningún tipo de ajuste. Sin embargo, el Gobierno de Nicolás Maduro ha optado por utilizar el término "ingreso" en lugar de salario, haciendo énfasis en la indexación y bonificación como parte de la política económica del país.

En medio de este panorama, el dirigente empresarial Jorge Roig, expresidente de Fedecámaras y miembro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha destacado que nadie que trabaje en el sector privado en Venezuela percibe ingresos inferiores a 139 dólares mensuales. Estas declaraciones surgieron durante el foro "La economía venezolana: realidad y posibilidades", realizado el 26 de febrero en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Roig hizo referencia a un estudio conjunto llevado a cabo por Fedecámaras, Conindustria y Consecomercio, del cual compartió algunos datos ya que no ha sido publicado en su totalidad. Según sus palabras, "el salario mínimo sigue siendo 130 bolívares en Venezuela, pero esto no es un indicador de lo que es el ingreso porque están los bonos". Asimismo, señaló que en la nueva reforma constitucional podría cambiar la palabra salario por ingreso.

En cuanto a los ingresos por sector, Roig detalló lo siguiente:

  • Agricultura: obreros tienen ingresos promedio de 172 dólares, profesionales 391 dólares y gerentes 614 dólares.
  • Comercio: obreros perciben ingresos de 152 dólares, profesionales 292 dólares y gerentes 526 dólares.
  • Construcción: obreros reciben mensualmente 250 dólares, profesionales 584 dólares y gerentes 741 dólares.
  • Manufactura: obreros perciben ingresos de 226 dólares, profesionales 447 dólares y gerentes 974 dólares.
  • Servicios de turismo: los obreros generan ingresos promedio mensuales de 158 dólares, profesionales 319 dólares y gerentes 655 dólares.
  • Comunicaciones y otros servicios: obreros perciben ingresos de 140 dólares, profesionales 300 dólares y gerentes 417 dólares.
  • Servicios inmobiliarios: los obreros, 139 dólares mensuales; profesionales 319 dólares y gerentes 512 dólares.

    En este sentido, Roig destacó que los obreros mejor pagados se encuentran en el sector manufactura con un ingreso promedio de 226 dólares, ya que son trabajadores con años de experiencia y capacitación que son difíciles de reemplazar.

    El dirigente gremial también resaltó que, según el estudio realizado, en Venezuela existen 481.404 empresas, siendo el 85,75% pertenecientes al sector servicios y comercios. De este total, 25.636 empresas están afiliadas a Fedecámaras. Roig mencionó que la falta de estadísticas oficiales los llevó a cruzar datos del IVSS, Seniat y visitar once alcaldías para obtener información sobre las empresas registradas en el país.

    Además, se reveló que en el sector público hay alrededor de 8 millones de trabajadores, 5 millones de jubilados y pensionados, y tres millones de activos. En el sector privado, se estima que hay unos 3 millones de trabajadores contratados.

    En conclusión, la realidad de los ingresos en Venezuela va más allá del salario mínimo establecido por el Gobierno, con bonificaciones y indexaciones que influyen en la percepción económica de los trabajadores. La información proporcionada por Jorge Roig y el estudio conjunto realizado por las principales organizaciones empresariales del país arroja luz sobre la situación salarial en Venezuela y la importancia de considerar todos los elementos que influyen en los ingresos de los trabajadores.

El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

6 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

6 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace