El Kremlin ha dejado claro este jueves que no contempla ninguna cesión territorial a Ucrania en el marco de las futuras negociaciones de paz. Esta declaración se produce horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugiriese públicamente que su homólogo ruso, Vladimir Putin, debería hacer algún tipo de concesión a la parte ucraniana.
Trump afirmó que Kiev puede "olvidarse" de entrar en la OTAN, pero recalcó que buscará "recuperar" todos los territorios que pueda. Sin embargo, Moscú ha reiterado en varias ocasiones que no está dispuesto a ceder el control soberano que reclama sobre varias regiones del este de Ucrania.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha enfatizado que la cesión territorial "no es objeto de debate", ya que las zonas conquistadas son ahora parte inalienable de Rusia, tal como lo establece la Constitución del país. Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores, Maria Zajarova, ha señalado que Trump reconoció la dificultad de este tipo de concesiones, lo que refleja la posición rusa actual.
A pesar de las diferencias, Moscú ha dejado claro que no habrá soluciones rápidas al problema que enfrenta con Ucrania y al deshielo de las relaciones con Washington. Peskov confía en que ambas potencias mantengan la voluntad política necesaria para llegar a un acuerdo mediante el diálogo.
Delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Turquía este jueves para seguir discutiendo sobre cómo restaurar las relaciones entre ambos países. Esta reunión se produce después de un primer contacto entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, en Arabia Saudí la semana pasada.
La situación en Ucrania sigue siendo un tema delicado en las relaciones internacionales, especialmente entre Rusia y Estados Unidos. Ambas potencias han expresado su deseo de encontrar una solución pacífica a este conflicto, pero las diferencias en cuanto a la soberanía territorial continúan siendo un obstáculo importante.
Se espera que las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia continúen en los próximos meses, con la esperanza de que se logre algún tipo de acuerdo que permita avanzar hacia la estabilidad en la región. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue atenta a los acontecimientos en Ucrania y a las decisiones que puedan tomarse en las mesas de negociación.
En conclusión, la postura del Kremlin de descartar cualquier cesión territorial a Ucrania en futuras negociaciones de paz refleja la firmeza de Rusia en cuanto a su posición sobre este tema. El diálogo y la voluntad política serán clave para encontrar una solución a este conflicto que ha generado tensiones a nivel internacional.
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…