Categorías: Internacionales

Negociaciones estancadas entre Israel y Hamás en Gaza

Estancamiento en las negociaciones de tregua entre Israel y Hamás en Gaza

La negociación de acuerdos acerca de las etapas de tregua entre Israel, la franja de Gaza y el grupo islamista palestino Hamás no están progresando, según declaró una fuente egipcia informada sobre las negociaciones que se llevan a cabo en El Cairo, mediadas por Egipto, Catar y Estados Unidos.

Según la fuente, las negociaciones no fueron satisfactorias y no se logró avanzar, lo que ha generado un estancamiento en las pláticas que terminaron justo cuando culminaba la primera etapa de la tregua que comenzó el 19 de enero.

La delegación de Hamás buscaba lograr un alto el fuego y la retirada de Israel de la Franja, mientras que la delegación de Tel Aviv se negaba a retirarse y poner fin al conflicto, lo que ha generado desacuerdos entre ambas partes.

Se endurece la tregua entre Israel y Hamás en Gaza

Este hecho ha llevado a que los mediadores soliciten un plazo adicional para abordar la crisis, un intervalo de varios días para solucionar las cuestiones que aún quedan por definir, sin especificar una fecha límite que permita cerrar esta brecha.

"Los mediadores señalaron a Israel que, si no inician las negociaciones para la segunda fase, no se prorrogará el alto el fuego, y aclararon que Catar y Egipto están colaborando para encontrar una solución que cierre las diferencias", añadió la fuente.

Egipto comunicó a la delegación israelí que aún hay tiempo para liberar a más rehenes, pero Israel necesita tomar decisiones para que esto ocurra.

El 19 de enero se implementó un acuerdo de cese al fuego y de intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel, que se llevará a cabo en tres fases de 42 días cada una, bajo la condición de que se negocie la próxima fase antes de que finalice la actual.

A pesar de que las negociaciones para la segunda fase del acuerdo estaban programadas para iniciar el día 16 de la fase inicial (3 de febrero), el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, bloqueó estas conversaciones, puesto que desea prolongar la primera fase para conseguir la liberación del mayor número posible de prisioneros israelíes en Gaza.

Una fuente egipcia informó que la continuidad del alto el fuego negociado con Hamás por parte de la delegación israelí está condicionada a la liberación de los rehenes que están vivos, y si esta condición no se cumple, se detendrá el envío de ayuda a la Franja de Gaza.

"Estamos dispuestos a continuar el alto el fuego, pero solo a cambio de negociaciones rápidas, claras y en plazos determinados sobre la liberación de los rehenes vivos en los próximos días. Hasta entonces, no permitiremos el flujo continuo de suministros logísticos y ayuda humanitaria", añadió la fuente egipcia citando a la delegación israelí.

La representación de Israel declaró: "Un alto el fuego no se otorga sin costo; solo se permitirá a cambio de beneficios adicionales".

El día de ayer, medios de comunicación de Israel informaron que la delegación israelí ha regresado al país durante la noche pasada. La intención era reanudar este sábado las negociaciones sobre la segunda fase de manera remota. Sin embargo, uno de los portavoces de Hamás, Hazem Qasem, declaró que "actualmente no hay conversaciones" tras la última ronda de diálogos que tuvo lugar en la capital egipcia.

Se espera que mañana domingo comience la segunda etapa, en la que Hamás liberaría a los restantes rehenes que aún tiene en su poder, mientras que Israel liberaría a los presos palestinos y retiraría todas sus tropas de la Franja, incluyendo el corredor de Filadelfia, para facilitar el final del conflicto.

Conclusion

La situación en Gaza entre Israel y Hamás sigue siendo tensa, con negociaciones estancadas y desacuerdos que impiden avanzar en la tregua. Es fundamental que ambas partes puedan llegar a un acuerdo para garantizar la estabilidad en la región y evitar un nuevo estallido de violencia. Las próximas negociaciones serán clave para determinar el rumbo de esta situación y encontrar una solución que beneficie a ambas partes y a la población afectada por el conflicto.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Niño de 12 años herido en ataque sorpresivo en Recoleta

Un Niño de 12 Años Atacado en Cerro Blanco: Un Llamado a la Reflexión y…

8 minutos hace

Rusia y EE. UU. reanudan canales de diálogo entre Putin y Trump

Rusia anuncia restauración de canales con EEUU y abre la puerta a un diálogo directo…

38 minutos hace

De Hospital a Dos Años de Silencio: Una Larga Batalla

Una Historia de Resiliencia: El Caso de Megan Dixon Con solo 16 años, Megan Dixon…

53 minutos hace

Fiscalía venezolana investiga secuestro de niña atribuido a EE. UU.

El Caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal: Un Secuestro Inaudito Según el Gobierno Venezolano Este…

2 horas hace

Desafíos del Nuevo Papa: El Lobby Gay en el Horizonte

El Llamado de Gerhard Ludwig Müller: Enfrentando el 'Lobby' Gay y la Necesidad de una…

3 horas hace

Pesistas criollos buscan conquistar el mundo

La delegación venezolana de levantamiento de pesas busca brillar en el Campeonato Mundial sub-17 y…

3 horas hace