Categorías: Política

Presidente Boric en cambio de mando del frenteamplista Yamandú Orsi: “Inspiración constante”

Gabriel Boric destaca la relación entre Chile y Uruguay en la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial

El pasado mes, el Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, asistió a la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial en Uruguay, donde el presidente saliente, Lacalle Pou, cedió el cargo a su sucesor, Yamandú Orsi Martínez. En este evento tan significativo, Boric destacó la importancia de la relación entre ambos países latinoamericanos y reafirmó el compromiso de mantener y fortalecer los lazos de amistad y cooperación.

En sus declaraciones, Boric resaltó la larga historia de excelentes relaciones que han existido entre Chile y Uruguay a lo largo de los años. Manifestó su deseo de continuar por ese camino y de seguir construyendo puentes de entendimiento y colaboración entre ambas naciones. Para el mandatario chileno, es fundamental mantener una buena relación con Uruguay, un país al que admiran y respetan, y con el que comparten valores en común.

Además, Gabriel Boric hizo mención a la inspiración política que representa el Frente Amplio de Uruguay, destacando su importancia en el ámbito político regional. Asimismo, expresó su agradecimiento al presidente saliente, Lacalle Pou, con quien tuvo un diálogo fructífero, y dio la bienvenida al nuevo presidente, Yamandú Orsi Martínez.

Por su parte, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi Martínez, en su discurso ante la Asamblea General, enfatizó que su gobierno no llega con la lógica de imponer, sino con la voluntad de dialogar y trabajar en conjunto para el beneficio de todos los uruguayos. Asimismo, hizo un llamado al diálogo y a la unidad entre los diferentes partidos políticos, instándolos a ser adversarios pero nunca enemigos, en pro de la democracia y la estabilidad del país.

En este contexto de cambio y continuidad en la política uruguaya, la presencia de Gabriel Boric en la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial no solo refuerza los lazos entre Chile y Uruguay, sino que también resalta la importancia de la cooperación y el respeto mutuo en el ámbito regional. Ambos presidentes se comprometieron a seguir trabajando juntos en temas de interés común, fortaleciendo así la relación bilateral y promoviendo la integración y el desarrollo en América Latina.

En conclusión, la presencia de Gabriel Boric en Uruguay para la investidura de Yamandú Orsi Martínez como presidente, marca un hito en la relación entre ambos países y refleja el compromiso de ambas naciones por seguir construyendo un futuro de cooperación y solidaridad en la región. La diplomacia y el diálogo son pilares fundamentales en la construcción de la paz y el desarrollo, y este evento histórico es un claro ejemplo de ello.

El Vinotinto

Entradas recientes

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…

2 días hace

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…

3 días hace

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…

6 días hace

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…

1 semana hace

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…

2 semanas hace

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…

2 semanas hace