Categorías: Internacionales

Legalización de la marihuana: petición de Petro al Congreso colombiano

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pide legalizar la marihuana para acabar con la violencia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, sorprendió a muchos este domingo al pedir al Congreso de su país que legalice la marihuana, argumentando que esta medida podría ayudar a "sacar este cultivo de la violencia". En un mensaje en la red social X, Petro afirmó que la prohibición de la marihuana en Colombia solo ha traído más violencia al país.

Sin embargo, a pesar de su firme solicitud, el mandatario no dejó claro si presentará una solicitud formal al Poder Legislativo. Esta petición en redes sociales ha generado un debate en el país sobre los beneficios y desafíos de legalizar la marihuana.

Petro insta a los gobiernos del mundo a acabar con la prohibición de la hoja de coca

Además de su pedido para legalizar la marihuana, Gustavo Petro también se dirigió a "los gobiernos del mundo" para solicitar que acaben con la prohibición del uso de la hoja de coca para fines diferentes a la producción de cocaína. Según el presidente colombiano, si la hoja de coca se utiliza en abonos, alimentos y otros usos, podría mejorar la política de sustitución de cultivos ilícitos en el país.

Estas declaraciones de Petro se dan en un contexto de lucha contra el narcotráfico en Colombia, donde recientemente se produjo la detención de Namoussir Mounir, acusado de ser el enlace entre diferentes grupos de narcotraficantes en América Latina. Petro destacó la importancia de esta detención y señaló que muestra el grado de multinacionalización de las mafias de la cocaína en la región.

Cárteles más poderosos y el fracaso de la prohibición de las drogas

En su mensaje, el presidente colombiano hizo hincapié en que actualmente existen cárteles más poderosos que el que tuvo en su día el famoso narcotraficante Pablo Escobar. Petro atribuyó este "empoderamiento de las organizaciones mafiosas" al fracaso de la prohibición de las drogas y a la falta de medidas alternativas a la simple prohibición.

A pesar de su llamado a legalizar la marihuana y a acabar con la prohibición de la hoja de coca para usos no relacionados con la cocaína, Petro aseguró que su gobierno seguirá colaborando con otros países en la lucha contra el narcotráfico. Se comprometió a enfocar sus esfuerzos en la incautación de grandes envíos de cocaína y en la captura de altos capos tanto de la droga como del lavado de activos a nivel mundial.

En resumen, las declaraciones del presidente Gustavo Petro han generado un intenso debate en Colombia sobre la legalización de la marihuana y el uso de la hoja de coca para fines no relacionados con la producción de cocaína. Mientras tanto, la lucha contra el narcotráfico en el país continúa, con desafíos cada vez mayores ante la presencia de cárteles más poderosos y la necesidad de encontrar nuevas estrategias para combatir este flagelo que afecta a la sociedad colombiana.

El Vinotinto

Entradas recientes

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

13 horas hace

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…

2 días hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

La candidata de la izquierda, Jeannette Jara (26,8%), y el abanderado del Partido Republicano, José…

2 días hace

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

La banda Rawayana y el rapero Akapellah ganaron este jueves el Grammy Latino. La Academia…

6 días hace

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de Chile manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante el despliegue de operaciones…

6 días hace

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025. El equipo de…

1 semana hace