Categorías: PolíticaVenezuela

Renuncia de José Vicente Rangel Ávalos a la Alcaldía de Sucre

Renuncia del alcalde de Sucre, Miranda: José Vicente Rangel Ávalos

El pasado 28 de febrero, el Concejo Municipal del municipio Sucre, en el estado Miranda, recibió una sorpresiva renuncia por parte del alcalde José Vicente Rangel Ávalos. Esta dimisión fue el punto único del orden del día en la sesión del Concejo Municipal, generando incertidumbre entre los habitantes de la jurisdicción.

Se desconocen las razones detrás de la renuncia de Rangel Ávalos, quien había sido electo para un segundo período al frente de la alcaldía de Sucre. La falta de una explicación oficial por parte del saliente burgomaestre ha generado especulaciones y polémica en el municipio.

Designación de un alcalde encargado

Ante la renuncia de Rangel Ávalos, el Concejo Municipal decidió designar a un alcalde encargado que estuviera al frente de la administración del municipio Sucre hasta la celebración de las próximas elecciones municipales, programadas para el año 2025. La designación se llevó a cabo sin la presencia del alcalde saliente.

El concejal Diógenes Lara fue el elegido para asumir el cargo de forma encargada. Lara, quien previamente formaba parte de la presidencia de la Comisión de Educación, Deporte, Recreación y Participación Comunal en Sucre, juró cumplir con las leyes y ordenanzas municipales en nombre del pueblo sucrense.

Desarrollo del Plan Antonio José de Sucre

Este movimiento en el ejecutivo municipal de Sucre se enmarca en el desarrollo del Plan Antonio José de Sucre, una iniciativa lanzada por el presidente Nicolás Maduro en el año 2024. El objetivo principal de este plan es "pacificar y reconstruir" áreas vulnerables del municipio, como Petare.

Dentro de este proceso, las comunidades de Caucagüita, La Dolorita, Fila de Mariches, Leoncio Martínez y Petare han estado activamente involucradas, aportando ideas para abordar sus necesidades específicas. La designación de un alcalde encargado en medio de este proceso ha generado expectativas y preguntas sobre la continuidad de las políticas y proyectos en marcha.

En conclusión, la renuncia del alcalde José Vicente Rangel Ávalos y la designación de un alcalde encargado en el municipio Sucre han abierto un nuevo capítulo en la gestión municipal. El desarrollo del Plan Antonio José de Sucre y la celebración de las elecciones municipales en el año 2025 serán clave para el futuro de esta importante jurisdicción del estado Miranda.

El Vinotinto

Entradas recientes

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

4 días hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

1 semana hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

1 semana hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

1 semana hace

Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva

La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…

1 semana hace

Interés de Padres en Sandy Alcantara

¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…

1 semana hace