Categorías: PolíticaVenezuela

Renuncia de José Vicente Rangel Ávalos a la Alcaldía de Sucre

Renuncia del alcalde de Sucre, Miranda: José Vicente Rangel Ávalos

El pasado 28 de febrero, el Concejo Municipal del municipio Sucre, en el estado Miranda, recibió una sorpresiva renuncia por parte del alcalde José Vicente Rangel Ávalos. Esta dimisión fue el punto único del orden del día en la sesión del Concejo Municipal, generando incertidumbre entre los habitantes de la jurisdicción.

Se desconocen las razones detrás de la renuncia de Rangel Ávalos, quien había sido electo para un segundo período al frente de la alcaldía de Sucre. La falta de una explicación oficial por parte del saliente burgomaestre ha generado especulaciones y polémica en el municipio.

Designación de un alcalde encargado

Ante la renuncia de Rangel Ávalos, el Concejo Municipal decidió designar a un alcalde encargado que estuviera al frente de la administración del municipio Sucre hasta la celebración de las próximas elecciones municipales, programadas para el año 2025. La designación se llevó a cabo sin la presencia del alcalde saliente.

El concejal Diógenes Lara fue el elegido para asumir el cargo de forma encargada. Lara, quien previamente formaba parte de la presidencia de la Comisión de Educación, Deporte, Recreación y Participación Comunal en Sucre, juró cumplir con las leyes y ordenanzas municipales en nombre del pueblo sucrense.

Desarrollo del Plan Antonio José de Sucre

Este movimiento en el ejecutivo municipal de Sucre se enmarca en el desarrollo del Plan Antonio José de Sucre, una iniciativa lanzada por el presidente Nicolás Maduro en el año 2024. El objetivo principal de este plan es "pacificar y reconstruir" áreas vulnerables del municipio, como Petare.

Dentro de este proceso, las comunidades de Caucagüita, La Dolorita, Fila de Mariches, Leoncio Martínez y Petare han estado activamente involucradas, aportando ideas para abordar sus necesidades específicas. La designación de un alcalde encargado en medio de este proceso ha generado expectativas y preguntas sobre la continuidad de las políticas y proyectos en marcha.

En conclusión, la renuncia del alcalde José Vicente Rangel Ávalos y la designación de un alcalde encargado en el municipio Sucre han abierto un nuevo capítulo en la gestión municipal. El desarrollo del Plan Antonio José de Sucre y la celebración de las elecciones municipales en el año 2025 serán clave para el futuro de esta importante jurisdicción del estado Miranda.

El Vinotinto

Entradas recientes

Valparaíso conmemora el 98° aniversario de Carabineros con un vibrante desfile

Carabineros de Chile Celebra 98 Años de Servicio y Compromiso con la Comunidad Este lunes,…

5 minutos hace

Terremoto en Myanmar: Casi 3,800 fallecidos

El Terremoto en Myanmar: Un Desastre Humanitario en Aumento El 28 de marzo de 2023,…

35 minutos hace

Bancos Cerrados el Jueves por el Día del Trabajador

El Día del Trabajador en Venezuela: Un Feriado Bancario Imprescindible El 1 de mayo de…

3 horas hace

La Casa Blanca critica el plan de Amazon sobre aranceles

Amazon y la Casa Blanca: Un choque de intereses en la era de los aranceles…

3 horas hace

De Villano a Leyenda: La Transformación de Koufax

El Hogar de Ocho Mil 231 Millones: Una Reflexión del Papa Francisco “Este mundo es…

3 horas hace

Seis Vehículos Consumidos por Incendio en Lautaro

Atentado Incendiario en Lautaro: Un Nuevo Capítulo de Violencia en La Araucanía Un atentado incendiario…

4 horas hace