Harold Mayne-Nicholls: Su posible candidatura presidencial y su recorrido por Chile
El ex presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, ha generado revuelo en el ámbito político al expresar sus deseos de postularse como candidato en las elecciones presidenciales de noviembre de 2025. En una reciente entrevista en el programa Mesa Central de Canal 13, Mayne-Nicholls sinceró sus intenciones y habló sobre sus planes de recorrer las 16 regiones de Chile como parte de su preparación para una eventual candidatura.
Los planes de Harold Mayne-Nicholls
Durante su participación en el programa de televisión, Harold Mayne-Nicholls reveló que, si bien aún no ha oficializado su postulación, tiene un interés genuino en ser candidato presidencial. Señaló que junto a su equipo de trabajo habían establecido un plazo para tomar una decisión, con la intención de recorrer el país antes de anunciar formalmente su candidatura.
"Nos habíamos puesto un plazo, con la gente que trabaja con nosotros, que es fines de marzo, pensando que no se iba a filtrar la noticia y así poder recorrer todo el país", afirmó Mayne-Nicholls. Aunque no confirmó su postulación, admitió que existe un claro interés en explorar esa posibilidad.
La importancia de recorrer Chile
Harold Mayne-Nicholls destacó la importancia de recorrer Chile para comprender las necesidades y deseos de la población. Manifestó su intención de dialogar con la gente de todas las regiones, escuchar sus inquietudes y compartir experiencias directas que le permitan elaborar un proyecto político serio y orientado al beneficio de todos los chilenos.
"Para entender lo que la gente quiere, porque desde el escritorio es re fácil pensar lo que los terceros quieren. En cambio ahí, conversando con la gente, aprovecho de dar charlas, comparto el café, la calle… esas son las realidades que uno tiene que sentir con las autoridades", expresó Mayne-Nicholls.
Análisis profundo y proyecto serio
El ex presidente de la ANFP señaló que su posible candidatura está en un proceso de análisis profundo para elaborar un proyecto político serio y bien fundamentado. Destacó la importancia de gobernar para todos los ciudadanos, independientemente de su afiliación política, y resaltó la necesidad de recuperar la unión y el sentido comunitario en el país.
"El país no es de un partido, no le pertenece a un grupo político porque estén gobernando, el país es de todos y hay que gobernar para todos", afirmó Mayne-Nicholls. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la unidad nacional y en su experiencia previa liderando proyectos que lograron unir a la sociedad chilena.
Conclusiones
En resumen, Harold Mayne-Nicholls ha despertado expectativas con sus declaraciones sobre una posible candidatura presidencial en las elecciones de 2025. Su interés en recorrer las 16 regiones de Chile y en escuchar directamente a la población evidencia su compromiso con entender y representar los intereses de todos los chilenos. A medida que avance en su proceso de análisis y elaboración de un proyecto político, será interesante seguir de cerca sus pasos y decisiones de cara a las elecciones futuras.