El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, se vio en medio de la polémica luego de llevar a cabo un allanamiento al departamento de la diputada Karol Cariola (PC) el mismo día en que esta se encontraba hospitalizada tras dar a luz a su hijo. La diligencia se realizó en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias, en el contexto del Caso Sierra Bella.
El hecho de que el allanamiento se llevara a cabo mientras la diputada estaba en el hospital generó críticas por parte del mundo político, especialmente desde el oficialismo y el Gobierno. Ante estas críticas, el fiscal Cooper salió a dar explicaciones.
En una entrevista con La Tercera, Cooper aseguró que no sabía que Karol Cariola estaba en trabajo de parto cuando se realizó el allanamiento. Explicó que, en medio de análisis a los celulares de imputados del Caso Sierra Bella, surgió información que los llevó a solicitar al tribunal una orden para incautar los dispositivos electrónicos de la diputada.
El fiscal indicó que el escrito se ingresó al tribunal el jueves y que el viernes obtuvieron el visto bueno del juzgado. Sin embargo, por un problema técnico, la PDI no pudo ingresar el sábado, por lo que decidieron monitorear el departamento de la imputada. Fue así como la policía ingresó a las 7:00 AM del lunes y se enteraron de que la diputada no estaba en su hogar.
Cooper destacó que el Ministerio Público no considera el estado de salud de una persona al momento de llevar a cabo una investigación, ya que de ser así, no podrían perseguir casos que involucren a personas embarazadas o enfermas.
Sobre por qué se realizó el allanamiento el lunes, el fiscal explicó que era necesario entregar un informe de la PDI a los intervinientes del Caso Sierra Bella, y que si no lo hacían, ponían en riesgo el éxito de la diligencia. Además, mencionó que tenían la premura de llevar a cabo la diligencia antes, pero por diversos factores no fue posible.
En este sentido, Cooper enfatizó que no hubo un trato distinto hacia Karol Cariola, sino que se trató de una investigación que recién comenzaba y que era necesario realizar la diligencia para no entorpecer el proceso. Asimismo, asumió la responsabilidad de la dirección de la investigación y reiteró que era urgente realizar la diligencia para no poner en riesgo el éxito de la misma.
En conclusión, el fiscal Patricio Cooper respondió a las críticas surgidas por el allanamiento al departamento de Karol Cariola, explicando detalladamente los motivos y la secuencia de eventos que llevaron a la realización de la diligencia. Destacó que se trató de una investigación en curso que requería de ciertas acciones para avanzar, y que en ningún momento se tuvo en cuenta el estado de salud de la diputada al momento de llevar a cabo el procedimiento. A pesar de las controversias, Cooper reafirmó que el objetivo era garantizar el éxito de la investigación en el marco del Caso Sierra Bella.
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela. El Instituto Nacional de…
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios.…
Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporteSaime permite a…
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya. La delegación venezolana…
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto. El Instituto…
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado. El Servicio Administrativo de…