El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

37 mil personas continúan sin electricidad en Buenos Aires

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 5, 2025 8:13 pm
El Vinotinto
Compartir

El impacto del apagón en Buenos Aires y su periferia

El pasado miércoles, un apagón afectó a gran parte del sur de la capital argentina y su periferia, dejando a unos 37.700 usuarios sin servicio de electricidad. Este corte masivo se debió a un fallo en dos líneas de alta tensión de 220 kilovatios pertenecientes al sistema de distribución de la empresa Edesur, la cual opera en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.

Tabla de contenidos
El impacto del apagón en Buenos Aires y su periferiaAcciones tomadas y consecuencias del apagónConclusiones finales

Inicialmente, más de 600 mil usuarios se vieron afectados por el apagón, que comenzó al mediodía y se sumó a otro corte registrado temprano en la mañana del mismo día, también causado por problemas en esas mismas líneas de transmisión. Esta situación generó caos en el tránsito debido a la falta de semáforos en funcionamiento, interrupciones en los servicios ferroviarios y del metro, así como la necesidad de rescates de personas atrapadas en elevadores.

Los comerciantes se vieron obligados a recurrir a generadores eléctricos para mantener la iluminación en sus negocios, mientras que el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires tuvo que intervenir en 63 rescates de personas atrapadas en ascensores y reportar 258 cruces con semáforos fuera de servicio. Edesur confirmó que el fallo en la transmisión de alta tensión afectó varias de sus subestaciones de distribución, provocando fallas puntuales en la red de media y baja tensión que aún están siendo atendidas.

Acciones tomadas y consecuencias del apagón

Ante esta situación, el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) está llevando a cabo una investigación para determinar las causas del apagón y proceder conforme al marco regulatorio en lo que respecta a multas y sanciones. Edesur, por su parte, ha comunicado a través de redes sociales que están trabajando para solucionar las fallas en la red y restablecer el servicio de electricidad a todos los usuarios afectados.

Es importante destacar que eventos como este apagón ponen de manifiesto la importancia de contar con un sistema eléctrico confiable y eficiente, así como la necesidad de invertir en infraestructura para prevenir futuros cortes de energía. La seguridad y el bienestar de la población dependen en gran medida de un suministro eléctrico estable, por lo que es fundamental que las empresas distribuidoras y los entes reguladores trabajen en conjunto para garantizar un servicio de calidad.

Conclusiones finales

En conclusión, el reciente apagón que afectó a Buenos Aires y su periferia ha dejado al descubierto la vulnerabilidad de nuestro sistema eléctrico y la necesidad de tomar medidas para fortalecerlo. Es fundamental que las empresas responsables de la distribución de energía eléctrica inviertan en infraestructura y mantenimiento para evitar situaciones como las ocurridas recientemente.

Asimismo, es importante que los entes reguladores ejerzan su función de manera efectiva para garantizar que las empresas cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos. Solo a través de una gestión eficiente y una planificación adecuada podremos asegurar un suministro eléctrico confiable y continuo para todos los ciudadanos.

En este sentido, es fundamental que se tomen las lecciones aprendidas de este incidente para mejorar la resiliencia de nuestro sistema eléctrico y prevenir futuros apagones. La electricidad es un recurso vital en la sociedad moderna, por lo que debemos trabajar juntos para garantizar su disponibilidad y fiabilidad en todo momento.

También te puede gustar

Hamás Liberará a un Estadounidense para Promover el Alto al Fuego en Gaza

Zelenski se reunirá con Putin en Estambul el jueves

El Papa León XIV Aboga por la Paz en Ucrania y Gaza

EEUU buscará control total en la frontera con nuevas zonas militarizadas

Reforma del Sistema de Inmigración en el Reino Unido: Hacia un Modelo Más Justo y Controlado

Etiquetasapagónbuenos aires
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Diálogo directo entre la Casa Blanca y Hamás
Siguiente artículo Admiten requerimiento de inhabilidad contra ministra Maya Fernández ante el Tribunal Constitucional

Últimas noticias

Resultados de Valencia
Deportes Mayo 12, 2025
Predicciones Zodiacales de Mizada Mohamed para Hoy, 9 de Mayo
Salud y Bienestar Mayo 12, 2025
Prisión preventiva para imputado por incendio en Barrio Puerto
Chile Mayo 12, 2025
Maduro enfrenta su mayor debilidad
Política Mayo 11, 2025
Piratas cierran la temporada con victoria sobre Guaiqueríes
Deportes Mayo 11, 2025
Planta medicinal para aliviar el estrés y mejorar el sueño
Salud y Bienestar Mayo 11, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Diputada bolsonarista recibe diez años de prisión por hackeo judicial

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Trump Ofrece Incentivos a Extranjeros para Abandonar EE. UU. Voluntariamente

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Putin propone negociaciones directas con Ucrania en Estambul

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Putin sugiere reanudar negociaciones en Estambul el 15 de mayo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Novia celosa corta dedo de su pareja para evitar boda

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Líderes Europeos Visitan Kiev

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Trump logra alto al fuego entre India y Pakistán

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Reanudan choques India y Pakistán a pesar de tregua mediada por EEUU

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Trump Proclama Alto el Fuego Inmediato entre India y Pakistán

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?