Categorías: Internacionales

Diálogo directo entre la Casa Blanca y Hamás

Estados Unidos mantiene conversaciones directas con Hamás a través de su enviado especial para Medio Oriente

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este miércoles que el enviado presidencial para Medio Oriente, Steve Witkoff, se encuentra en conversaciones directas con representantes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Esta noticia ha generado controversia y ha despertado diferentes reacciones en la comunidad internacional.

Autorización para dialogar con cualquier parte

Durante una rueda de prensa, Leavitt informó que Witkoff "tiene la autoridad para hablar con cualquiera" y que incluso se ha consultado a Israel sobre estas conversaciones. Según la portavoz, el presidente de Estados Unidos, cree en el diálogo y las conversaciones con personas de todo el mundo para tomar decisiones que beneficien al pueblo estadounidense.

Reacciones de Israel ante las conversaciones

Por su parte, las autoridades de Israel han comunicado a la parte estadounidense su posición sobre las conversaciones directas con Hamás, grupo al que responsabilizan de desencadenar la actual guerra regional. A pesar de esto, un asesor de Hamás ha reconocido un cambio en el discurso político estadounidense, el cual difiere de administraciones anteriores, y marca una tendencia a encontrar un acuerdo global en la región.

Aceptación de Hamás ante el cambio en el discurso estadounidense

El asesor de Hamás acogió con satisfacción el cambio en el pensamiento de la administración estadounidense y llamó a tomar medidas serias en el trato con Hamás. El grupo se mostró dispuesto a iniciar la segunda fase del acuerdo con Israel, lo que podría significar un avance en las negociaciones y un posible cese de hostilidades en la región.

Antecedentes del conflicto entre Hamás e Israel

El conflicto entre Hamás e Israel se intensificó el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo lanzó un ataque sin precedentes que dejó cerca de 1.200 muertos y unos 240 rehenes. La respuesta del Ejército israelí fue una ofensiva cruenta en la Franja de Gaza, que hasta el momento ha dejado más de 48.400 muertos.

Acuerdo de alto el fuego y estancamiento en las negociaciones

A mediados de enero, ambas partes alcanzaron un acuerdo de alto el fuego que incluía el intercambio de rehenes y presos palestinos. Sin embargo, las negociaciones para la segunda etapa del acuerdo parecen estar estancadas, lo que ha llevado a la búsqueda de nuevas estrategias para lograr la paz en la región.

En conclusión, las conversaciones directas entre Estados Unidos y Hamás a través de su enviado especial para Medio Oriente representan un cambio significativo en la política exterior del país. A pesar de las diferencias y los desafíos que enfrentan, ambas partes parecen dispuestas a explorar nuevas vías para lograr la estabilidad y la paz en la región.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: diálogohamás

Entradas recientes

Thunder Igualan la Serie contra los Nuggets

El Oklahoma City Thunder logró una victoria crucial este domingo al vencer a los Denver…

2 horas hace

Descuentos en Flores para el Día de las Madres con INAPAM

El Día de las Madres: Una Celebración de Amor y Gratitud El Día de las…

2 horas hace

Violenta riña en Iquique: un muerto y tres arrestados

Detención de presunto autor de homicidio en Iquique: Un suceso que conmociona a la comunidad…

2 horas hace

Siven Brilló en la SCD: Una Noche de Música y Sueños

La Noche Mágica de Siven en la Sala SCD de Plaza Egaña La noche del…

6 horas hace

Resultados de Valencia

Resultados de la Jornada Hípica: Un Análisis Detallado de las Carreras La reciente jornada hípica…

6 horas hace

Predicciones Zodiacales de Mizada Mohamed para Hoy, 9 de Mayo

Para hoy viernes 9 de mayo, los astros traen cambios importantes y oportunidades únicas, según…

6 horas hace