El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Empresas petroleras de EE.UU. deben detener operaciones en Venezuela – Alerta 24

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 5, 2025 1:38 am
El Vinotinto
Compartir

Golpe a la industria petrolera venezolana

Aparte de la retirada oficial de Chevron del país, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos también ha decidido prohibir las operaciones de las empresas estadounidenses de servicios petroleros que se encuentran en Venezuela.

Tabla de contenidos
Golpe a la industria petrolera venezolana¿Qué hay de las petroleras europeas?

De acuerdo con una publicación de El Economista citando información de la OFAC, las empresas Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings y Weatherford International deberán abandonar Venezuela a partir del 9 de mayo.

Es importante señalar que este 4 de marzo, el Gobierno de Donald Trump ha ordenado a Chevron que cesara cualquier exportación de petróleo desde Venezuela. Esta medida entrará en vigor en un mes, específicamente el 3 de abril.

¿Qué hay de las petroleras europeas?

Por ahora no hay nada oficial, pero sin duda la decisión de Estados Unidos dirige la atención de los medios hacia la presencia en el país de la española Repsol, la francesa Maurel Prom y la italiana Eni.

En Venezuela, tras la firma del Acuerdo Marco entre Repsol y PDVSA el 18 de diciembre de 2023, la compañía española asumió el control de los activos de Petroquiriquire.

Repsol integró los activos de Tomoporo y La Ceiba en su portafolio mediante un convenio con Petróleos de Venezuela, obteniendo un 40% de participación en estos campos petroleros.

Esta operación, valorada en 1.700 millones de dólares, tiene como objetivo desarrollar ambos yacimientos, lo que permitiría duplicar la producción de crudo en el área de Petroquiriquire.

Ambos campos aportan 20.000 barriles diarios de petróleo y representan una estrategia para que Repsol recupere parte de su deuda pasada sin aumentar su exposición financiera en el país. Según El Economista, la empresa logró recuperar 166 millones de dólares de la deuda pendiente con PDVSA durante el año anterior.

Con información de Banca y Negocios.

En resumen, la industria petrolera venezolana está enfrentando un golpe importante con la retirada de empresas estadounidenses y las restricciones impuestas por la OFAC. Aunque las petroleras europeas como Repsol han logrado mantener su presencia en el país, la incertidumbre generada por las sanciones de Estados Unidos plantea desafíos significativos para el futuro del sector en Venezuela.

También te puede gustar

Fallece Daniel Fernández Strauch, héroe de los Andes

Trump no se reunirá con Putin en Oriente Medio

México inicia demanda contra Google por nombre del Golfo

Parolin y el respaldo de cardenales del sur, claves para el ascenso de Prevost

El Primer Papa Estadounidense: León XIV y Su Legado

Etiquetasalertapetroleras
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Denuncian violencia de pareja en impactantes relatos en redes sociales
Siguiente artículo Críticas de Capriles por retiro de licencia a Chevron

Últimas noticias

Regreso de 168 Venezolanos desde EE.UU. por el Plan Vuelta a la Patria
Venezuela Mayo 9, 2025
Magalli Meda Reporta Intento de Intrusión en el Hogar de Su Madre
Política Mayo 9, 2025
Ministerio de Educación deposita 12,50 bolívares por Bonificación del Día de las Madres
Economía Mayo 9, 2025
Yaniuska Espinosa: Pasión que Inspira
Deportes Mayo 9, 2025
Fin de una Era: Skype Desaparece y Esto Afecta Tus Conversaciones
Salud y Bienestar Mayo 9, 2025
Menores asaltan tienda en Mall Plaza Vespucio con pistolas eléctricas
Chile Mayo 9, 2025

También te puede gustar

Internacionales

John Prevost: Un Hermano Compasivo con el Pueblo Peruano

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

«Abriremos el Infierno ante un Ataque» – Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Líderes de América Latina dan la bienvenida al nuevo Papa

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

La Visión del Papa León XIV: LGBTQI+ y Cambio Climático

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Robert Prevost: Primer Papa Americano y Agustino

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Los tuits virales de Prevost antes de ser Papa León XIV

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

México Identifica Jueces que Liberaron a Más de Cien Delincuentes

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Tragedia en la Troncal 005: Joven pierde la vida en accidente de tránsito

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Trump Elogia a Prevost y Celebra su Nacionalidad Americana

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?