El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

La influencia del contexto social en la duración de nuestras amistades

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 5, 2025 7:40 am
El Vinotinto
Compartir

## La investigación del sociólogo neerlandés Gerald Mollenhorst revela cómo las oportunidades y contextos sociales influyen en nuestras redes personales

La conexión con otras personas es un aspecto fundamental de la vida humana. Nuestras relaciones, ya sean amistades o románticas, juegan un papel crucial en nuestro bienestar emocional y en nuestra capacidad para enfrentar los desafíos de la vida. La investigación del sociólogo neerlandés Gerald Mollenhorst, de la Universidad de Utrecht, arroja luz sobre la complejidad de nuestras redes personales y cómo estas se ven influenciadas por las oportunidades y contextos sociales en los que nos desenvolvemos.

### Metodología del estudio

El estudio de Mollenhorst se realizó a través de una encuesta a 1007 personas, con edades comprendidas entre 18 y 65 años. Siete años después de la primera encuesta, los investigadores volvieron a contactar a los participantes, logrando reentrevistar a 604 personas. Este enfoque longitudinal permitió a los investigadores observar cambios en las redes sociales de los encuestados a lo largo del tiempo.

### Hallazgos sobre la pérdida de conexiones

Uno de los hallazgos más sorprendentes del estudio es que, en promedio, las personas pierden cerca de la mitad de los miembros más cercanos de su red social cada siete años. Este fenómeno de reemplazo constante de amigos y conocidos no necesariamente se debe a conflictos o falta de interés, sino más bien a los cambios en los contextos en los que interactuamos, como la escuela, el trabajo y el vecindario. Estos espacios son fundamentales para facilitar el encuentro y el mantenimiento de nuestras relaciones. Cuando dejamos de compartir estos contextos con alguien, la conexión tiende a debilitarse.

### Amistades que trascienden el tiempo y el espacio

A pesar de las limitaciones impuestas por los contextos sociales, existen amistades que logran trascender las barreras del tiempo y el espacio. Esto demuestra que, aunque las oportunidades juegan un papel crucial en las relaciones, la calidad del vínculo es lo que determina su duración. Como señala Mollenhorst, las redes sociales no son completamente individuales y nuestras elecciones están influenciadas por el entorno. Sin embargo, dentro de esas limitaciones, las amistades significativas encuentran formas de florecer.

### La importancia del esfuerzo mutuo

El estudio también indica que solo el 30% de los amigos de una persona mantienen su lugar en su red después de siete años. Este hallazgo subraya la importancia de valorar a los amigos que tenemos mientras los tenemos, ya que las circunstancias pueden cambiar en cualquier momento. No obstante, cuando una amistad logra superar los siete años, las probabilidades de que se convierta en una conexión para toda la vida aumentan considerablemente. Estas relaciones mantienen un fuerte vínculo que trasciende las limitaciones impuestas por las circunstancias.

### Conclusiones sobre las amistades duraderas

Las amistades duraderas nos recuerdan que, aunque nuestras elecciones están limitadas por las oportunidades, el esfuerzo y el cuidado mutuo son los ingredientes esenciales para construir lazos que sobrevivan al paso del tiempo. En un mundo donde las conexiones son a menudo efímeras, las amistades que perduran se convierten en un refugio invaluable, una prueba de que la calidad siempre triunfa sobre la cantidad.

En resumen, la investigación de Gerald Mollenhorst nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de nuestras relaciones interpersonales y cómo estas se ven moldeadas por las oportunidades y contextos sociales en los que nos desenvolvemos. A través de un enfoque longitudinal y profundo, el estudio nos brinda valiosas lecciones sobre la importancia de cultivar y valorar nuestras amistades, así como sobre la capacidad de algunas conexiones para resistir el paso del tiempo y las circunstancias.

También te puede gustar

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

Etiquetasamistadescontexto
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Desalojo tenso en la toma Lajarilla: lo que debes saber
Siguiente artículo Desastre en Japón: Incendio forestal arrasa 2.600 hectáreas

Últimas noticias

Primeras Imágenes del Intercambio de Venezolanos en El Salvador
Internacionales Julio 18, 2025
Danna Desata una Nueva Era Pop con “KHE CALOR”
Entretenimiento Julio 18, 2025
Eugenio Suárez: Destacado Regreso entre los Mejores Latinos del All-Star
Deportes Julio 18, 2025
Horóscopos de Mizada Mohamed: Predicciones Zodiacales para Hoy
Salud y Bienestar Julio 18, 2025
Director del SII salda deuda tributaria por propiedad en Laguna Aculeo
Chile Julio 18, 2025
Papa León XIV solicita a Netanyahu salvaguardar lugares sagrados
Internacionales Julio 18, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Tendencias

Nicole Deslumbró en el Movistar Arena

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Tendencias

Delicias y Aventuras con Dup los

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025
Tendencias

Descenso de Temperaturas Tras Días Soleados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 8, 2025
Tendencias

Clima en la Región Metropolitana para este miércoles

El Vinotinto El Vinotinto Julio 8, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?