El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

La influencia del contexto social en la duración de nuestras amistades

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 5, 2025 7:40 am
El Vinotinto
Compartir

## La investigación del sociólogo neerlandés Gerald Mollenhorst revela cómo las oportunidades y contextos sociales influyen en nuestras redes personales

La conexión con otras personas es un aspecto fundamental de la vida humana. Nuestras relaciones, ya sean amistades o románticas, juegan un papel crucial en nuestro bienestar emocional y en nuestra capacidad para enfrentar los desafíos de la vida. La investigación del sociólogo neerlandés Gerald Mollenhorst, de la Universidad de Utrecht, arroja luz sobre la complejidad de nuestras redes personales y cómo estas se ven influenciadas por las oportunidades y contextos sociales en los que nos desenvolvemos.

### Metodología del estudio

El estudio de Mollenhorst se realizó a través de una encuesta a 1007 personas, con edades comprendidas entre 18 y 65 años. Siete años después de la primera encuesta, los investigadores volvieron a contactar a los participantes, logrando reentrevistar a 604 personas. Este enfoque longitudinal permitió a los investigadores observar cambios en las redes sociales de los encuestados a lo largo del tiempo.

### Hallazgos sobre la pérdida de conexiones

Uno de los hallazgos más sorprendentes del estudio es que, en promedio, las personas pierden cerca de la mitad de los miembros más cercanos de su red social cada siete años. Este fenómeno de reemplazo constante de amigos y conocidos no necesariamente se debe a conflictos o falta de interés, sino más bien a los cambios en los contextos en los que interactuamos, como la escuela, el trabajo y el vecindario. Estos espacios son fundamentales para facilitar el encuentro y el mantenimiento de nuestras relaciones. Cuando dejamos de compartir estos contextos con alguien, la conexión tiende a debilitarse.

### Amistades que trascienden el tiempo y el espacio

A pesar de las limitaciones impuestas por los contextos sociales, existen amistades que logran trascender las barreras del tiempo y el espacio. Esto demuestra que, aunque las oportunidades juegan un papel crucial en las relaciones, la calidad del vínculo es lo que determina su duración. Como señala Mollenhorst, las redes sociales no son completamente individuales y nuestras elecciones están influenciadas por el entorno. Sin embargo, dentro de esas limitaciones, las amistades significativas encuentran formas de florecer.

### La importancia del esfuerzo mutuo

El estudio también indica que solo el 30% de los amigos de una persona mantienen su lugar en su red después de siete años. Este hallazgo subraya la importancia de valorar a los amigos que tenemos mientras los tenemos, ya que las circunstancias pueden cambiar en cualquier momento. No obstante, cuando una amistad logra superar los siete años, las probabilidades de que se convierta en una conexión para toda la vida aumentan considerablemente. Estas relaciones mantienen un fuerte vínculo que trasciende las limitaciones impuestas por las circunstancias.

### Conclusiones sobre las amistades duraderas

Las amistades duraderas nos recuerdan que, aunque nuestras elecciones están limitadas por las oportunidades, el esfuerzo y el cuidado mutuo son los ingredientes esenciales para construir lazos que sobrevivan al paso del tiempo. En un mundo donde las conexiones son a menudo efímeras, las amistades que perduran se convierten en un refugio invaluable, una prueba de que la calidad siempre triunfa sobre la cantidad.

En resumen, la investigación de Gerald Mollenhorst nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de nuestras relaciones interpersonales y cómo estas se ven moldeadas por las oportunidades y contextos sociales en los que nos desenvolvemos. A través de un enfoque longitudinal y profundo, el estudio nos brinda valiosas lecciones sobre la importancia de cultivar y valorar nuestras amistades, así como sobre la capacidad de algunas conexiones para resistir el paso del tiempo y las circunstancias.

También te puede gustar

Libros Ideales Según Tu Estilo de Vida

Escapada Costera: Naturaleza, Tranquilidad y Gastronomía a Dos Horas de Santiago

Internación Judicial de Martín Ortega, Hijo de Palito Ortega

Arturo Vidal Lanza su Emprendimiento de Comida Rápida

De Hospital a Dos Años de Silencio: Una Larga Batalla

Etiquetasamistadescontexto
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Desalojo tenso en la toma Lajarilla: lo que debes saber
Siguiente artículo Desastre en Japón: Incendio forestal arrasa 2.600 hectáreas

Últimas noticias

Thunder Igualan la Serie contra los Nuggets
Deportes Mayo 12, 2025
Descuentos en Flores para el Día de las Madres con INAPAM
Salud y Bienestar Mayo 12, 2025
Violenta riña en Iquique: un muerto y tres arrestados
Chile Mayo 12, 2025
Siven Brilló en la SCD: Una Noche de Música y Sueños
Entretenimiento Mayo 12, 2025
Resultados de Valencia
Deportes Mayo 12, 2025
Predicciones Zodiacales de Mizada Mohamed para Hoy, 9 de Mayo
Salud y Bienestar Mayo 12, 2025

También te puede gustar

Tendencias

10 Innovaciones que Transforman la Moda

El Vinotinto El Vinotinto Abril 29, 2025
Tendencias

Vida Larga y Feliz para tus Mascotas

El Vinotinto El Vinotinto Abril 28, 2025
Tendencias

Superando el Estigma y Avanzando

El Vinotinto El Vinotinto Abril 28, 2025
Tendencias

La tendencia a celebrar cumpleaños fuera del hogar

El Vinotinto El Vinotinto Abril 26, 2025
Tendencias

Gesto Inofensivo que Afecta tu Salud Capilar

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

Keanu Reeves protagoniza “La tía Julia y el escribidor”

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

Katherine Orellana: Renace tras vencer adicciones y recuperar a su hijo

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

10 Años de Innovación en Bar La Virgen: Un Hito en la Vida Nocturna Chilena

El Vinotinto El Vinotinto Abril 24, 2025
Tendencias

Joven de Wisconsin enfrenta cargos por el asesinato de sus padres en un plan contra Trump

El Vinotinto El Vinotinto Abril 24, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?