Categorías: ChileDestacados

Paro de profesores en Santiago: Colegios adheridos y detalles relevantes

Paro de profesores en Santiago: disputa con la Municipalidad

El pasado miércoles 5 de marzo, el Colegio de Profesores de Santiago inició un paro de actividades de manera indefinida en medio de una disputa con la Municipalidad y el alcalde Mario Desbordes. La razón detrás de esta movilización se debe al no pago de un bono acordado en la administración anterior, específicamente un bono de vacaciones y de invierno.

Según los profesores, este bono es un derecho adquirido que les corresponde recibir, sin embargo, el alcalde Desbordes descartó la posibilidad de cumplir con este pago debido al alto costo que representaría para la municipalidad, estimado en $8 mil millones. Ante esta negativa, el jefe comunal afirmó que no tiene obligación legal de realizar dicho desembolso y que no cuenta con los recursos necesarios para cumplir con las demandas de los docentes.

En un intento por resolver el conflicto, la Municipalidad envió una última oferta a los profesores durante la noche del lunes, la cual está siendo analizada por el gremio. Por su parte, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, señaló que las clases no se iniciarán hasta que se llegue a una solución satisfactoria para ambas partes.

En medio de esta disputa, se estima que alrededor de 44 colegios públicos en Santiago se verán afectados por el paro, lo que implicaría la ausencia de clases para cerca de 3.000 estudiantes. A pesar de la movilización, se informó que en el Liceo 1 se permitirá el ingreso de los alumnos en horarios especiales a pesar de que los profesores se sumarán al paro.

La situación ha generado tensión entre el Colegio de Profesores y la Municipalidad, con ambas partes defendiendo sus posturas y buscando llegar a un acuerdo que resuelva el conflicto de manera justa y equitativa. Mientras tanto, los estudiantes y sus familias se ven afectados por la interrupción de las clases y la incertidumbre en torno a cuándo se restablecerá la normalidad en los establecimientos educativos.

En definitiva, el paro de profesores en Santiago es un reflejo de las tensiones y desafíos que enfrenta el sistema educativo en Chile, donde las demandas de los docentes por mejores condiciones laborales y el cumplimiento de acuerdos previos se enfrentan a las limitaciones presupuestarias y las decisiones políticas de las autoridades municipales. La resolución de este conflicto tendrá un impacto significativo en la comunidad educativa y en la calidad de la enseñanza en la región.

El Vinotinto

Entradas recientes

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…

9 horas hace

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…

3 días hace

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…

5 días hace

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…

1 semana hace

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…

2 semanas hace

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025. La líder opositora de…

2 semanas hace