El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Estudio revela que la mayoría de consejos médicos en redes sociales son engañosos

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 6, 2025 3:46 pm
El Vinotinto
Compartir

La desinformación en redes sociales sobre pruebas médicas: un problema creciente

La desinformación sobre salud en redes sociales se ha convertido en un problema significativo, con un nuevo estudio que revela que el 85% de las publicaciones sobre pruebas médicas son engañosas o potencialmente dañinas. Este fenómeno no es nuevo, ya que a lo largo de la historia se han difundido consejos de salud engañosos que han tenido un impacto negativo en la salud pública.

Tabla de contenidos
La desinformación en redes sociales sobre pruebas médicas: un problema crecienteHistoria de la desinformación en saludEl impacto de las redes socialesAnálisis de publicaciones en redes socialesLa falta de experiencia médica entre influencersInfluencia del dinero en la información médicaConsejos para protegerse de la desinformación

Historia de la desinformación en salud

Desde los primeros cristianos, que eran aconsejados a consumir imágenes de santos para curar enfermedades, hasta el siglo XVIII, cuando se ofrecía “aceite de serpiente” como un remedio universal, la desinformación en salud ha estado presente en diversas formas. En la actualidad, la era digital ha amplificado este fenómeno, permitiendo que la información falsa se propague rápidamente a través de las redes sociales.

El impacto de las redes sociales

Un estudio reciente, publicado en la revista JAMA Network Open, ha encontrado que las redes sociales, especialmente a través de influencers, están contribuyendo al sobrediagnóstico y a la demanda de tratamientos innecesarios. Esto representa un riesgo significativo para la salud pública. Según los investigadores, el sobrediagnóstico desvía recursos de enfermedades que requieren atención urgente y el uso excesivo de tratamientos puede resultar en efectos secundarios adversos, como dolores de cabeza inducidos por medicamentos.

Análisis de publicaciones en redes sociales

Para evaluar la precisión de la información, los investigadores analizaron un total de 982 publicaciones de influencers en plataformas como Instagram y TikTok, que en conjunto contaban con aproximadamente 200 millones de seguidores. El enfoque del estudio se centró en cinco pruebas médicas específicas, incluyendo resonancias magnéticas de cuerpo completo y pruebas de niveles de testosterona. De las publicaciones revisadas, solo el 15% mencionaba los posibles daños asociados con estas pruebas médicas.

La falta de experiencia médica entre influencers

La mayoría de los influencers analizados carecían de la formación médica necesaria para proporcionar información precisa. Solo el 6% de las publicaciones se basaba en evidencia científica. En cambio, muchos influencers utilizaban evidencia anecdótica o datos seleccionados para promover pruebas que podrían no ser necesarias o efectivas. Por ejemplo, las pruebas de detección temprana de cáncer y los análisis del microbioma intestinal son frecuentemente promovidos, a pesar de que existe evidencia limitada que respalda su uso generalizado.

Influencia del dinero en la información médica

El estudio también reveló que más de dos tercios de los influencers recibían compensación económica por promover estas pruebas, lo que puede llevar a una información sesgada, exagerando los beneficios y minimizando los riesgos asociados. Los autores del estudio afirmaron: “Es evidente que esta nueva evidencia sobre información persuasiva y engañosa en casi 1.000 publicaciones exige respuestas para ayudar a reducir el sobrediagnóstico y el uso excesivo de pruebas médicas”.

Consejos para protegerse de la desinformación

Encontrar información de salud confiable en línea puede ser complicado. Sin embargo, existen varias estrategias que pueden ayudar a los usuarios a protegerse de la desinformación:

  • Verificar la fuente: Es fundamental comprobar las credenciales de quienes ofrecen consejos médicos, ya que muchos influencers pueden no tener la formación adecuada.
  • Protéjase contra la información engañosa: Analice críticamente lo que lee y pregunte si la información se basa en evidencia científica de fuentes confiables.
  • Verificar los datos: Utilice fuentes confiables para contrastar la información proporcionada por los influencers. Organizaciones como el NHS, la Clínica Mayo y la OMS ofrecen datos precisos y actualizados.
  • Pensar antes de compartir: Antes de difundir una publicación, considere si podría ser falsa o perjudicial. Verificar la información con una fuente confiable puede ayudar a evitar la propagación de mentiras.
  • Mejorar las habilidades de alfabetización mediática: Participar en juegos respaldados por la ciencia, como Spot the Troll y Bad News, puede ayudar a desarrollar un pensamiento crítico y reducir la probabilidad de creer en información de salud falsa.

    La desinformación en redes sociales sobre pruebas médicas es un problema creciente que requiere una acción concertada por parte de los usuarios, los influencers y las plataformas de redes sociales para garantizar que la información sobre salud sea precisa y fiable.

También te puede gustar

Libros Ideales Según Tu Estilo de Vida

Escapada Costera: Naturaleza, Tranquilidad y Gastronomía a Dos Horas de Santiago

Internación Judicial de Martín Ortega, Hijo de Palito Ortega

Arturo Vidal Lanza su Emprendimiento de Comida Rápida

De Hospital a Dos Años de Silencio: Una Larga Batalla

EtiquetasestudioRedes Sociales
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Temblor en Antofagasta: Una sacudida inesperada
Siguiente artículo Francia exige la exclusión total de Hamás de un futuro gobierno en Gaza.

Últimas noticias

Parolin y el respaldo de cardenales del sur, claves para el ascenso de Prevost
Internacionales Mayo 9, 2025
Foro Penal Anuncia Liberación de Joven Detenido en Tocorón
Venezuela Mayo 9, 2025
El Primer Papa Estadounidense: León XIV y Su Legado
Internacionales Mayo 9, 2025
Recuperando mi esencia como judoca
Deportes Mayo 9, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco
Salud y Bienestar Mayo 9, 2025
Interrupción del Metro de Santiago por Paraguas en las Vías
Chile Mayo 9, 2025

También te puede gustar

Tendencias

10 Innovaciones que Transforman la Moda

El Vinotinto El Vinotinto Abril 29, 2025
Tendencias

Vida Larga y Feliz para tus Mascotas

El Vinotinto El Vinotinto Abril 28, 2025
Tendencias

Superando el Estigma y Avanzando

El Vinotinto El Vinotinto Abril 28, 2025
Tendencias

La tendencia a celebrar cumpleaños fuera del hogar

El Vinotinto El Vinotinto Abril 26, 2025
Tendencias

Gesto Inofensivo que Afecta tu Salud Capilar

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

Keanu Reeves protagoniza “La tía Julia y el escribidor”

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

Katherine Orellana: Renace tras vencer adicciones y recuperar a su hijo

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

10 Años de Innovación en Bar La Virgen: Un Hito en la Vida Nocturna Chilena

El Vinotinto El Vinotinto Abril 24, 2025
Tendencias

Joven de Wisconsin enfrenta cargos por el asesinato de sus padres en un plan contra Trump

El Vinotinto El Vinotinto Abril 24, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?