Categorías: Política

El resurgimiento del piñerismo en el entorno de Evelyn Matthei: una nueva era político-social.

La abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha presentado los ejes de su campaña y ha dado a conocer a quienes conformarán sus equipos de trabajo, en los que resuenan varios nombres de los dos gobiernos del ex presidente Sebastián Piñera.

El lanzamiento del Plan de Acción Inmediata de Evelyn Matthei fue un evento de gran magnitud y nostalgia del piñerismo. El Teatro Oriente de Providencia fue el escenario donde se llevó a cabo este acto oficial, con la presencia de colaboradores y figuras destacadas del sector que mostraron su apoyo a la ex alcaldesa. Incluso se pudo ver a Pablo Zalaquett y Rodrigo Ubilla en el lugar, aunque no figuraban en la lista de colaboradores de Matthei.

Paula Daza, ex subsecretaria de Salud en el gobierno de Sebastián Piñera y actual jefa del equipo de Bienestar de Evelyn Matthei, fue la encargada de dar inicio al evento. En su discurso, hizo énfasis en el crecimiento, la meritocracia y la autonomía como pilares de la propuesta programática de Matthei.

El equipo programático de Matthei está conformado por 47 figuras en su mayoría pertenecientes a Chile Vamos, especialmente al sector conocido como el piñerismo, que agrupa a ex colaboradores del ex presidente Piñera. Destacan nombres como Raúl Figueroa, Isabel Plá, Ignacio Briones, Pablo Urquizar, entre otros, que ocuparán roles clave en las comisiones de Seguridad, Bienestar, Desarrollo y Bases.

El Plan de Acción Inmediata de Matthei contempla 24 propuestas prioritarias en áreas como seguridad, economía, bienestar, educación, salud, vivienda y reducción del gasto público. Se destaca la implementación de un régimen de segregación para jefes y miembros de organizaciones criminales, así como medidas para impulsar la inversión, mejorar la infraestructura, reducir los tiempos de espera en hospitales y promover la formalidad en el empleo.

En su discurso, Matthei resaltó las diferencias entre su propuesta y la del Gobierno actual, haciendo hincapié en la libertad individual, la propiedad privada y el rol subsidiario del Estado. Criticó el déficit fiscal que dejará la administración de Boric y señaló la necesidad de racionalizar el gasto público.

La candidata también hizo referencia al Caso Convenios, una de las crisis más graves del Gobierno actual, y enfatizó la importancia de evitar el mal uso de los recursos públicos. En este sentido, destacó la necesidad de acciones rápidas para retomar el rumbo y recuperar el orgullo de ser chilenos.

En resumen, la presentación de los ejes de campaña y los equipos de trabajo de Evelyn Matthei refleja la influencia del piñerismo en su propuesta, así como su enfoque en temas como seguridad, economía, bienestar y reducción del gasto público. Con un discurso crítico y propuestas concretas, Matthei busca diferenciarse del Gobierno actual y posicionarse como una alternativa para el futuro de Chile.

El Vinotinto

Entradas recientes

Maduro Liberaría 80 Presos Políticos por Canje

Canje a Tres Bandas: Avanza el Acuerdo entre Venezuela, Estados Unidos y El Salvador El…

60 minutos hace

Primeras Imágenes del Intercambio de Venezolanos en El Salvador

Un Intercambio de Prisioneros Sin Precedentes: El Caso de El Salvador y Venezuela El presidente…

1 hora hace

Danna Desata una Nueva Era Pop con “KHE CALOR”

Danna está de vuelta con "KHE CALOR": Un nuevo capítulo en su carrera La cantante…

2 horas hace

Eugenio Suárez: Destacado Regreso entre los Mejores Latinos del All-Star

Eugenio Suárez entre los mejores bateadores latinos tras el Juego de Estrellas El béisbol, uno…

2 horas hace

Horóscopos de Mizada Mohamed: Predicciones Zodiacales para Hoy

Hoy viernes 18 de julio, el cosmos nos brinda una oportunidad única para realizar cambios…

2 horas hace

Director del SII salda deuda tributaria por propiedad en Laguna Aculeo

La Crisis de Javier Etcheberry: Un Caso de Contribuciones Impagas Javier Etcheberry, actual director del…

3 horas hace