El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Rutas marítimas peligrosas de migrantes venezolanos regresando a Colombia

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 7, 2025 1:54 pm
El Vinotinto
Compartir

Travesía mortal: migrantes venezolanos se arriesgan en peligrosas rutas marítimas

El camino de regreso a Venezuela para muchos migrantes se ha vuelto cada vez más peligroso y desafiante. La eliminación de opciones legales para cruzar la frontera de Estados Unidos ha obligado a cientos de personas a buscar alternativas extremas, como la travesía en lancha desde Panamá hasta Colombia.

Carlos, un migrante venezolano, relata su experiencia aterradora en una lancha que se quedó varada en mar abierto. Junto a su esposa y sus hijos, se vio enfrentado a situaciones de riesgo extremo, como un choque con otra embarcación y la pérdida de combustible. A pesar de haber sobrevivido a estos incidentes, Carlos describe la travesía como traumática y extremadamente peligrosa.

El trayecto entre Panamá y Colombia se ha convertido en la ruta más utilizada por los migrantes que buscan regresar a Venezuela. Después de atravesar la peligrosa selva del Darién, muchos optan por cruzar por mar debido a las restricciones impuestas por Panamá. Sin embargo, esta opción no está exenta de riesgos, como lo demuestra el reciente naufragio de una lancha que dejó una niña venezolana fallecida.

A pesar de los peligros, cientos de migrantes se alientan mutuamente a realizar el viaje a través de redes sociales como TikTok y grupos de WhatsApp. A medida que las autoridades panameñas intensifican las medidas de control en tierra, los migrantes buscan alternativas en el mar, enfrentándose a condiciones climáticas adversas y embarcaciones no diseñadas para trayectos tan largos.

Las rutas marítimas improvisadas que han surgido en las últimas semanas parten desde dos puntos principales: Guna Yala y la provincia de Colón en Panamá. A pesar de las advertencias de las autoridades indígenas de Guna Yala sobre la llegada masiva de migrantes, muchos continúan arriesgando sus vidas en busca de una oportunidad de regresar a su país.

Las condiciones en las que viajan los migrantes son precarias, con lanchas sobrecargadas y conductores irresponsables. A pesar de las promesas de seguridad y comodidad, la realidad es muy diferente para aquellos que se aventuran en estas travesías mortales. La falta de recursos y apoyo por parte de las autoridades ha dejado a muchos migrantes en situaciones de vulnerabilidad extrema.

A medida que aumenta la presión sobre los migrantes para regresar a Venezuela, es fundamental que se tomen medidas urgentes para garantizar su seguridad y bienestar. La travesía en lancha desde Panamá hasta Colombia es solo una muestra de los desafíos que enfrentan aquellos que buscan regresar a casa. Es necesario un enfoque integral y coordinado para abordar esta crisis humanitaria y proteger los derechos de los migrantes en todo momento.

En medio de la incertidumbre y el peligro, la valentía y la determinación de los migrantes venezolanos son ejemplos de resiliencia y esperanza en medio de la adversidad. Su lucha por un futuro mejor merece ser reconocida y apoyada por la comunidad internacional. Es hora de tomar medidas concretas para garantizar la seguridad y el bienestar de aquellos que arriesgan todo en busca de una vida digna y segura en su país de origen.

Con información de BBC Mundo*

Este artículo es solo un vistazo a la realidad de los migrantes venezolanos que se enfrentan a desafíos extremos en su camino de regreso a casa. La historia de Carlos y muchos otros es un recordatorio de la urgencia de actuar y proteger a aquellos que han sido forzados a huir de sus hogares en busca de seguridad y oportunidades.

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

EtiquetasMigrantespeligrosas
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Incertidumbre sobre futuro de Neme y Sepúlveda tras retroceso de Mega
Siguiente artículo Juicio en Chile: Condenan a 34 miembros del Tren de Aragua

Últimas noticias

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Más destacada Agosto 16, 2025
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios
Más destacada Agosto 15, 2025
Saime
Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte
Destacados Agosto 14, 2025
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Deportes Agosto 13, 2025
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto
Destacados Agosto 13, 2025
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado
Destacados Agosto 13, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?