El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Delegación de Hamás llega a El Cairo: Egipto confirma encuentro

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 8, 2025 8:19 am
El Vinotinto
Compartir

Autoridades egipcias confirman llegada de delegación de Hamás a El Cairo

Las autoridades de Egipto han confirmado este viernes la llegada a El Cairo de una delegación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para "discutir los procedimientos" para la aplicación del alto el fuego en la Franja de Gaza e "impulsar las negociaciones para entrar en la segunda fase del acuerdo", ante las exigencias de Israel sobre una prórroga de la primera.

Tabla de contenidos
Autoridades egipcias confirman llegada de delegación de Hamás a El CairoEl bloqueo de la ayuda humanitaria a Gaza y las exigencias de HamásNegociaciones en curso para lograr un acuerdo satisfactorioEl desafío de la desmilitarización de GazaConclusiones y perspectivas futuras

El Servicio de Información Estatal (SIS, según sus siglas en inglés) ha indicado en un comunicado que Egipto continúa sus "intensos contactos" como uno de los mediadores del alto el fuego, en "cooperación" con Qatar y Estados Unidos, para "lograr las garantías necesarias para avanzar a la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza".

El bloqueo de la ayuda humanitaria a Gaza y las exigencias de Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó el domingo el bloqueo de la entrada de ayuda humanitaria a Gaza después de que Hamás rechazara su exigencia de extender la primera fase del alto el fuego, que expiró el sábado. El grupo islamista ha reclamado que las partes se ciñan al acuerdo alcanzado en enero, que contemplaba ahora el inicio de la segunda fase del pacto, sin extensión de la primera.

Tras ello, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, hizo hincapié el martes en que Israel "está preparado para lograr progresos hacia la segunda fase del alto el fuego", si bien reclamó la liberación del resto de rehenes que siguen en Gaza, algo previsto precisamente para esta segunda etapa, y la "desmilitarización total" de Gaza, algo que Hamás ha rechazado en numerosas ocasiones.

Negociaciones en curso para lograr un acuerdo satisfactorio

Las negociaciones entre las autoridades egipcias, representantes de Hamás y otros actores internacionales, como Qatar y Estados Unidos, continúan en un intento por lograr un acuerdo satisfactorio que permita avanzar hacia la segunda fase del alto el fuego en la Franja de Gaza.

La presión por parte de Israel, que ha bloqueado la entrada de ayuda humanitaria a Gaza como medida de presión, y las demandas de Hamás de respetar el acuerdo previamente establecido en enero, han complicado el proceso de negociación. Sin embargo, ambas partes parecen dispuestas a encontrar una solución que permita avanzar hacia la estabilidad en la región.

El desafío de la desmilitarización de Gaza

Uno de los puntos más controvertidos en las negociaciones es la exigencia de Israel de la "desmilitarización total" de Gaza, algo que Hamás ha rechazado en repetidas ocasiones. Para el gobierno israelí, la presencia de armas y grupos armados en la Franja de Gaza representa una amenaza a la seguridad de la región y busca garantías de que se llevará a cabo un proceso de desarme efectivo.

Por su parte, Hamás argumenta que la resistencia armada es necesaria para defenderse de la ocupación israelí y garantizar la seguridad de la población palestina en Gaza. La desmilitarización de la Franja de Gaza es un tema delicado que requiere un enfoque cuidadoso y un compromiso firme por parte de ambas partes para lograr un acuerdo duradero.

Conclusiones y perspectivas futuras

Las negociaciones entre las autoridades egipcias, Hamás, Israel y otros actores internacionales para avanzar hacia la segunda fase del alto el fuego en la Franja de Gaza continúan en medio de tensiones y desafíos. La llegada de la delegación de Hamás a El Cairo para discutir los procedimientos necesarios es un paso importante en el proceso de negociación, pero queda por verse si se logrará un acuerdo que satisfaga a todas las partes involucradas.

La situación en la Franja de Gaza sigue siendo frágil y la necesidad de encontrar una solución sostenible para garantizar la paz y la estabilidad en la región es urgente. Las próximas semanas serán clave para determinar el rumbo de las negociaciones y si se podrá llegar a un acuerdo que ponga fin a la violencia y el sufrimiento de la población en Gaza.

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

Etiquetasel cairohamás
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior El horóscopo del 2025: energía positiva para Tauro, Escorpio y Piscis
Siguiente artículo Protesta contra Carolina Tohá en la Alameda

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?