El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

El declive de las potencias globales: advertencias de Kaplan

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 8, 2025 12:01 am
El Vinotinto
Compartir

## Análisis de la crisis permanente del planeta según Robert D. Kaplan

El reconocido académico Robert D. Kaplan ha presentado un análisis profundo sobre la situación actual del planeta en su obra “Waste Land: A World in Permanent Crisis” (Tierra baldía: Una crisis permanente). En este libro, Kaplan compara el estado global con la inestabilidad que caracterizó a la República de Weimar en Alemania, destacando un sistema internacional en el que ningún actor tiene un control absoluto. La complejidad de las relaciones entre los estados genera una fragilidad que intensifica los riesgos de conflicto, una visión que resulta alarmante en un contexto mundial cada vez más interconectado.

### Declive de las potencias mundiales

Kaplan argumenta que las tres principales potencias mundiales —Estados Unidos, China y Rusia— se encuentran en diferentes etapas de declive, cada una enfrentando circunstancias particulares. En el caso de Estados Unidos, Kaplan señala una “decadencia de la cultura de la vida pública”, lo que ha tenido un impacto en la calidad del liderazgo político. Comparando figuras históricas como Dwight Eisenhower con líderes contemporáneos como Donald Trump, Kaplan resalta la diferencia entre la integridad y la impulsividad egocéntrica.

En cuanto a Rusia, Kaplan la describe como “el hombre enfermo de Eurasia”, haciendo una analogía con el Imperio Otomano en sus últimos años. El autor destaca que el deterioro de Rusia es más profundo y avanzado que el de Estados Unidos, especialmente tras la invasión de Ucrania que ha tenido consecuencias estratégicas significativas. Mientras que el declive de Estados Unidos es descrito como “sutil cualitativo”, el de Rusia se considera “fundamental cuantitativo”.

### Crítica a China y el impacto de la urbanización

En relación a China, Kaplan critica la dirección autoritaria tomada por Xi Jinping, comparándola con el régimen de Mao Zedong. Contrasta esta situación con el legado de Deng Xiaoping, cuya gestión fue crucial para el crecimiento y modernización del país. Además, Kaplan destaca el impacto de la urbanización en la política, describiendo a las ciudades como un desafío para los conservadores.

El autor advierte sobre cómo la tecnología ha transformado la civilización, generando una “psicología de masas” que intensifica las divisiones. La cercanía física y comunicativa entre las naciones ha amplificado las tensiones locales y convertido los problemas en asuntos globales, un fenómeno que ha llevado a una “borradura” de la historia y a una mentalidad de multitud, según la visión de Kaplan.

### Perspectivas sobre conflictos y defensa

Kaplan sostiene que las políticas aislacionistas son obsoletas y peligrosas en un mundo interconectado. Frente a amenazas globales como los riesgos nucleares, el autor enfatiza la necesidad de adoptar una perspectiva estratégica amplia. Aunque existen críticas sobre la falta de compromiso de los aliados en la defensa común, Kaplan destaca que la solución no es reducir la participación, sino unirse para enfrentar los desafíos de manera conjunta.

En un mundo donde todos los recursos naturales tienen importancia estratégica y los enemigos pueden estar a un clic de distancia, Kaplan concluye su reflexión citando al poeta T.S. Eliot y su obra “Estos fragmentos he apuntalado contra mis ruinas”, resaltando la necesidad de perseverar en medio de la incertidumbre constante.

En resumen, el análisis de Robert D. Kaplan sobre la crisis permanente del planeta ofrece una mirada crítica y profunda sobre la situación global actual, resaltando los desafíos que enfrentan las potencias mundiales y la necesidad de una acción colectiva para abordar los riesgos y conflictos en un mundo interconectado.

También te puede gustar

Libros Ideales Según Tu Estilo de Vida

Escapada Costera: Naturaleza, Tranquilidad y Gastronomía a Dos Horas de Santiago

Internación Judicial de Martín Ortega, Hijo de Palito Ortega

Arturo Vidal Lanza su Emprendimiento de Comida Rápida

De Hospital a Dos Años de Silencio: Una Larga Batalla

Etiquetasdeclivepotencias
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Misterio sin resolver: mujeres desaparecidas en Buin y Cochamó
Siguiente artículo Sheinbaum desmiente solicitud de EEUU sobre políticos vinculados al narco

Últimas noticias

Jhostynxon García brilla en la filial “AA”
Deportes Mayo 13, 2025
La Solución Definitiva para Frenar Llamadas Spam
Salud y Bienestar Mayo 13, 2025
Hombre agrede a su esposa frente a su hija en San Antonio
Chile Mayo 13, 2025
Rehén israelí-estadounidense liberado por Hamás tras 19 meses
Internacionales Mayo 13, 2025
Maduro desestima alerta de viaje de EE.UU. como “hostil”
Política Mayo 13, 2025
Mató a su abuela al confundirla con el diablo
Internacionales Mayo 13, 2025

También te puede gustar

Tendencias

10 Innovaciones que Transforman la Moda

El Vinotinto El Vinotinto Abril 29, 2025
Tendencias

Vida Larga y Feliz para tus Mascotas

El Vinotinto El Vinotinto Abril 28, 2025
Tendencias

Superando el Estigma y Avanzando

El Vinotinto El Vinotinto Abril 28, 2025
Tendencias

La tendencia a celebrar cumpleaños fuera del hogar

El Vinotinto El Vinotinto Abril 26, 2025
Tendencias

Gesto Inofensivo que Afecta tu Salud Capilar

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

Keanu Reeves protagoniza “La tía Julia y el escribidor”

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

Katherine Orellana: Renace tras vencer adicciones y recuperar a su hijo

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

10 Años de Innovación en Bar La Virgen: Un Hito en la Vida Nocturna Chilena

El Vinotinto El Vinotinto Abril 24, 2025
Tendencias

Joven de Wisconsin enfrenta cargos por el asesinato de sus padres en un plan contra Trump

El Vinotinto El Vinotinto Abril 24, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?