La Embajada de China en Chile ha emitido un comunicado en relación a Emilio Yang, un empresario chino vinculado a la diputada Karol Cariola. Según un informe de la PDI, se habrían realizado gestiones ante Irací Hassler para beneficiarlo, lo cual ha generado controversia en el país.
En el comunicado, la Embajada dejó en claro que Emilio Yang no opera "al alero de esta Misión Diplomática y del Gobierno chino". Esto surge en medio de acusaciones de que el empresario habría recibido favores de autoridades chilenas a través de conexiones políticas.
Según información revelada, en 2022, la diputada Karol Cariola se comunicó con la entonces alcaldesa de Santiago para solicitar ayuda con la patente de alcoholes de un mall propiedad de Emilio Yang. Posteriormente, el empresario realizó donaciones de un árbol de Navidad y un pesebre que fueron instalados en la Plaza de Armas, así como la organización de huertos urbanos y fiestas navideñas.
Dos años después, en octubre de 2024, tanto Cariola como Yang participaron en un encuentro con el embajador de China en Chile, Niu Qingbao. Sin embargo, tras este suceso, la Embajada de China decidió desmarcarse de Emilio Yang y aclarar su postura al respecto.
En el comunicado emitido, la Embajada de China en Chile declaró que las presunciones de que Emilio Yang operaría bajo su respaldo son falsas. Además, señalaron que apoyan y alientan a los ciudadanos chinos residentes en Chile a tener intercambios con la sociedad chilena de acuerdo con la ley vigente.
Asimismo, la Embajada enfatizó que los canales de comunicación con el Gobierno y el Congreso Nacional de Chile son directos y fluidos, por lo que no recurrirán a intermediarios para establecer relaciones con las autoridades chilenas. Esta declaración busca despejar dudas sobre posibles influencias indebidas por parte de Emilio Yang en el ámbito político chileno.
El caso de Emilio Yang y su vinculación con autoridades chilenas ha generado polémica en el país. La declaración de la Embajada de China en Chile busca aclarar que el empresario no actúa en nombre del gobierno chino y que su relación con las autoridades locales debe regirse por las leyes y normativas establecidas.
Es importante que se esclarezcan las circunstancias en las que se han dado estas gestiones y donaciones, así como el papel de Emilio Yang en la política chilena. La transparencia y la legalidad deben primar en cualquier relación entre ciudadanos extranjeros y las autoridades de un país, garantizando la integridad de las instituciones y la confianza de la ciudadanía.
La Regla de Oro de la Negociación según Donald Trump El expresidente de Estados Unidos,…
La relación entre Sergio Rojas y Daniel Fuenzalida ha estado marcada por la tensión y…
Alfonso "Chico" Carrasquel: Pionero del Beisbol Venezolano Alfonso “Chico” Carrasquel es una figura emblemática en…
El Renacer de los Remedios Naturales: El Poder del Aceite de Árbol de Té en…
Investigación de un Femicidio y Suicidio en Vallenar: Un Trágico Suceso que Conmociona a la…
Encuesta Plaza Pública de Cadem: Análisis de Preferencias Presidenciales en Chile Una nueva edición de…