El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, declaró este viernes que Teherán no reanudará las conversaciones con Washington sobre su programa nuclear mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, continúe con su política de "máxima presión". Estas afirmaciones surgen luego de que Trump mencionara que envió una carta a los líderes iraníes en busca de negociar un acuerdo sobre el programa nuclear, expresando su deseo de llegar a un pacto que sea beneficioso para ambas partes.
En medio de esta situación, Araghchi ha dejado claro que Irán no está dispuesto a entablar negociaciones directas con Estados Unidos mientras continúen las amenazas y la presión por parte de la administración de Trump. El ministro enfatizó que es necesario que cesen estas acciones por parte de Washington para que se pueda retomar un diálogo constructivo sobre el programa nuclear iraní.
La postura de Irán se fundamenta en la falta de confianza hacia Estados Unidos, ya que en el pasado, cuando se alcanzó un acuerdo, este no fue cumplido por la parte estadounidense. El país persa considera que es necesario actuar con prudencia y no dejarse llevar por promesas vacías que no se materializan en acciones concretas.
Por su parte, Donald Trump ha manifestado en varias ocasiones su interés en firmar un acuerdo con Teherán que evite que desarrollen armas nucleares. El mandatario ha expresado que prefiere llegar a un pacto antes que recurrir a medidas más drásticas como un bombardeo. Sin embargo, la respuesta de Irán ha sido contundente en rechazar cualquier posibilidad de negociación mientras continúe la presión por parte de EE.UU.
La propuesta de Trump de negociar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní ha sido recibida con escepticismo por parte de las autoridades en Teherán, quienes consideran que no es sabio ni honorable entablar conversaciones con un país que ha incumplido acuerdos previos. La falta de confianza en la palabra de Estados Unidos ha sido un factor determinante en la decisión de Irán de no retomar las negociaciones en estas circunstancias.
En conclusión, la situación actual entre Irán y Estados Unidos respecto al programa nuclear iraní se encuentra en un punto muerto debido a la falta de confianza y las posturas divergentes de ambas partes. Mientras Irán exige el cese de la política de "máxima presión" por parte de EE.UU. para retomar las negociaciones, Trump ha expresado su interés en llegar a un acuerdo que evite que Irán adquiera armas nucleares.
Sin embargo, las diferencias fundamentales en cuanto a la confianza y el cumplimiento de acuerdos pasados han generado un alto grado de escepticismo por parte de Irán, lo cual dificulta la posibilidad de llegar a un entendimiento en el corto plazo. La situación sigue siendo compleja y requiere de un esfuerzo diplomático significativo por parte de ambas partes para poder avanzar hacia una solución que sea aceptable para ambas partes.
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile. El juicio oral contra Tomás Aguirre, hombre acusado…
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…