Categorías: ChileDestacados

ISA Interchile realiza maniobra no autorizada según Coordinador Eléctrico Nacional

Informe revela que empresa causó corte de luz sin permiso

Un reciente informe del Coordinador Eléctrico Nacional ha arrojado luz sobre el corte masivo de electricidad que afectó a gran parte del país el pasado 25 de febrero. Según este informe, la empresa ISA Interchile fue la responsable de provocar el colapso del sistema al realizar una maniobra no autorizada en una de sus líneas de transmisión.

Detalles del incidente

El informe detalla que a las 13:55 horas del día del apagón, ISA Interchile comenzó a reportar problemas en su línea de transmisión de 500 kV, Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar. A pesar de que la línea contaba con un esquema redundante de protecciones, no se recibió ninguna advertencia de la empresa respecto a una posible operación indebida que pudiera afectar la red eléctrica.

Según el informe, a partir de las 15:13 horas, una cuadrilla de ISA Interchile llevó a cabo una serie de maniobras en la línea de transmisión. En un intento por restablecer las comunicaciones, se reinició un equipo de comunicaciones en la Subestación Nueva Maitencillo. Sin embargo, durante este proceso de reinicio, una función de protección en la línea de transmisión se activó de manera inesperada, lo que provocó el colapso del sistema eléctrico.

Falta de autorización y comunicación

Lo más preocupante es que estas maniobras fueron realizadas por ISA Interchile sin informar previamente al Centro de Despacho de Carga (CDC) del Coordinador Eléctrico Nacional y sin contar con el permiso correspondiente. Esta falta de comunicación y coordinación resultó en un incidente que dejó a gran parte del país sin electricidad durante varias horas.

Conclusiones y lecciones aprendidas

Este incidente pone de manifiesto la importancia de seguir los protocolos y procedimientos establecidos en el sector eléctrico para evitar situaciones como la ocurrida el 25 de febrero. La falta de comunicación y coordinación entre las empresas eléctricas y los organismos reguladores puede tener consecuencias graves para la población y la economía en general.

Es fundamental que las empresas del sector eléctrico cumplan con las normativas y regulaciones vigentes, así como que mantengan una comunicación fluida con las autoridades competentes. Solo a través de una colaboración estrecha y una gestión responsable se podrá garantizar la estabilidad y seguridad del sistema eléctrico nacional.

En resumen, el informe del Coordinador Eléctrico Nacional ha puesto al descubierto las causas detrás del corte de luz del 25 de febrero, señalando a ISA Interchile como responsable de la falla por realizar una maniobra no autorizada. Este incidente sirve como recordatorio de la importancia de cumplir con los protocolos establecidos y de mantener una comunicación efectiva en el sector eléctrico para prevenir futuros apagones y garantizar la continuidad del suministro eléctrico en el país.

El Vinotinto

Entradas recientes

Maduro desestima alerta de viaje de EE.UU. como “hostil”

El Gobierno de Maduro Rechaza la Nueva Alerta de Viaje de EE.UU.: Una Respuesta a…

2 horas hace

Mató a su abuela al confundirla con el diablo

Un crimen impactante en Pensilvania: La condena de George Sisco Un crimen brutal ha conmovido…

2 horas hace

Cachorros Lideran su División Tras Derrotar a Marlins

Los Cachorros de Chicago se Imponan a los Marlins de Miami con un Sólido Desempeño…

3 horas hace

Cáncer de Vejiga: Síntomas Clave y Prevención

El cáncer de vejiga: una amenaza silenciosa que debemos reconocer En el contexto de la…

3 horas hace

Carabinero Atropellado en Control Vehicular en Buin

Un Atropello Violento Deja a un Carabinero Grave en Buin Un violento atropello ha dejado…

3 horas hace

Papa León XIV clama por la libertad de periodistas detenidos

El Papa León XIV clama por la libertad de prensa y la liberación de periodistas…

4 horas hace