El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su preocupación el sábado por la revocatoria de la licencia de Chevron para operar en el país, afirmando que esta acción ha dañado las comunicaciones abiertas con Estados Unidos y ha complicado los esfuerzos para repatriar a venezolanos.
Maduro señaló que la medida tomada contra Chevron ha afectado las negociaciones que se estaban llevando a cabo para repatriar a venezolanos que se encuentran detenidos o perseguidos en Estados Unidos. Destacó que mantener un diálogo abierto con el país del norte es crucial para garantizar el retorno digno de estos ciudadanos que, según él, han sido afectados por las sanciones impuestas por Estados Unidos.
El mandatario venezolano lamentó la revocación de la licencia de Chevron, argumentando que esta decisión ha perjudicado los esfuerzos de repatriación de migrantes venezolanos. Maduro recordó cómo en el pasado se lograron coordinar vuelos para traer de vuelta a compatriotas en el extranjero, pero ahora todo se ha visto complicado por la situación actual.
Maduro denunció la persecución que sufren los migrantes venezolanos en Estados Unidos y exigió que cesen estas acciones. Argumentó que los migrantes tienen derecho a una vida digna, a ser respetados en sus derechos humanos y a no ser perseguidos injustamente. Asimismo, criticó las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos que, según él, han obligado a muchos venezolanos a migrar en busca de un futuro mejor.
El acuerdo de repatriación de migrantes venezolanos ilegales, que había sido alcanzado tras la reunión entre el enviado de Estados Unidos, Richard Grenell, y el presidente Maduro, se ha visto debilitado como consecuencia de la revocatoria de la licencia de Chevron. Esta medida tomada por el gobierno estadounidense ha exacerbado las tensiones entre ambas naciones y ha puesto en riesgo los planes de repatriación acordados anteriormente.
La Casa Blanca firmó la revocatoria de la licencia de Chevron en Venezuela, otorgando un plazo de un mes para que la compañía cese sus operaciones en el país. Esta acción ha generado incertidumbre en el sector petrolero y ha tenido un impacto directo en las relaciones bilaterales entre Venezuela y Estados Unidos.
En resumen, la revocatoria de la licencia de Chevron en Venezuela ha tenido un impacto negativo en los esfuerzos de repatriación de venezolanos y ha complicado las comunicaciones entre ambos países. La situación actual pone de manifiesto la fragilidad de las relaciones internacionales y la importancia de encontrar soluciones diplomáticas para resolver conflictos.
La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…
Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…
La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…
El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…
Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…
Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…