Categorías: ChileDestacados

Victoria legal para pasajera venezolana en demanda contra aerolínea

## Condena por discriminación a Jetsmart: el caso de Gaby Pineda Chinchilla

El Segundo Juzgado Civil de Concepción emitió un fallo histórico al condenar a la aerolínea Jetsmart por un acto de discriminación hacia la ciudadana venezolana Gaby Pineda Chinchilla. El caso, que tuvo lugar en diciembre de 2023 en el aeropuerto de Santiago, ha generado indignación y debate en torno a los derechos de los migrantes en Chile.

### Los hechos

Gaby Pineda, una venezolana que había adquirido un boleto con destino final a Cúcuta, Colombia, se vio impedida de abordar su vuelo con escala en Lima debido a la exigencia de Jetsmart de presentar documentos adicionales, como prueba de situación migratoria en Chile y un permiso especial para ingresar a Perú. A pesar de cumplir con todos los requisitos, la pasajera fue rechazada en el embarque y presenció cómo el avión partía sin ella, sumergiéndola en una situación humillante y vergonzosa.

### La sentencia

Tras presentar una demanda en virtud de la Ley Zamudio, que prohíbe la discriminación en Chile, Gaby Pineda logró que la justicia fallara a su favor. El tribunal determinó que la actuación de Jetsmart constituyó un acto de discriminación por nacionalidad, lo cual resultó en una condena que incluye una multa de 1.625.000 pesos, el reembolso del pasaje perdido, los costos del juicio y disculpas públicas a la pasajera afectada.

### Reacciones y reflexiones

El abogado Luis Santander, representante de Gaby Pineda, destacó que este fallo sienta un importante precedente en la protección de los derechos de los migrantes en Chile. Según sus palabras, la sentencia deja claro que no se puede restringir el acceso a servicios públicos o privados basándose en la nacionalidad de una persona.

Por su parte, Jetsmart emitió un comunicado en el que lamentaba lo sucedido y se comprometía a cumplir con la sentencia. Sin embargo, la compañía negó que se tratara de un acto discriminatorio y aseguró que revisarán sus procedimientos para evitar situaciones similares en el futuro.

### Reflexiones finales

El caso de Gaby Pineda Chinchilla ha puesto de manifiesto la importancia de garantizar la igualdad y el respeto a los derechos de todos los individuos, independientemente de su nacionalidad. La lucha contra la discriminación y la xenofobia debe ser una prioridad en la sociedad actual, especialmente en un contexto de creciente movilidad humana y diversidad cultural.

Esperamos que este caso sirva como un llamado de atención a todas las empresas y entidades a respetar la dignidad y los derechos fundamentales de las personas, sin importar su origen o nacionalidad. La justicia debe prevalecer para garantizar un mundo más justo y equitativo para todos.

El Vinotinto

Entradas recientes

Yaniuska Espinosa: Pasión que Inspira

La Pasión del Levantamiento de Pesas: La Historia de Yaniuska Espinosa y sus Hijos Cuando…

7 minutos hace

Fin de una Era: Skype Desaparece y Esto Afecta Tus Conversaciones

Se cierra un capítulo para siempre en la historia de las telecomunicaciones digitales Microsoft ha…

22 minutos hace

Menores asaltan tienda en Mall Plaza Vespucio con pistolas eléctricas

## Una Violenta Jornada en Mall Plaza Vespucio La tranquilidad de un día común se…

37 minutos hace

Trump no se reunirá con Putin en Oriente Medio

La Casa Blanca confirma que Trump no se reunirá con Putin durante su viaje a…

1 hora hace

Venezuela: 894 Presos Políticos Según Foro Penal

La encrucijada de los "presos políticos" en Venezuela: Balance de Foro Penal La situación de…

3 horas hace

Edmundo González: Esperanza en el liderazgo de León XIV para Venezuela

El mensaje de Edmundo González tras la elección de Su Santidad León XIV El mundo…

3 horas hace