El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

De la ruralidad a la modernidad: historia y transformación de un centro comercial desde 1897

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 9, 2025 4:23 pm
El Vinotinto
Compartir

# La Comuna de Providencia: Historia, Desarrollo y Cultura

La comuna de Providencia, situada en el sector nororiente de Santiago, es reconocida por su elevada calidad de vida, su vibrante actividad comercial y su rica diversidad cultural. En este artículo, exploraremos la ubicación y límites de Providencia, su historia, el origen de su nombre y su desarrollo urbano a lo largo del siglo XX.

## Ubicación y Límites de Providencia

La comuna de Providencia limita al norte con Recoleta, al este con Vitacura y Las Condes, al sur con Ñuñoa y La Reina, y al oeste con Santiago. Este posicionamiento la convierte en un importante centro comercial y financiero, donde se pueden encontrar numerosas tiendas, restaurantes y oficinas.

## Historia de Providencia

Los orígenes de Providencia se remontan al año 1897, cuando el entonces Presidente Federico Errázuriz Echaurren decretó la subdivisión de la comuna de Ñuñoa, dando lugar a la creación de Providencia. Según información de providencia.cl, la sesión de instalación de la municipalidad se llevó a cabo en el Cuartel de Policía, un inmueble que fue arrendado por la municipalidad de Ñuñoa para garantizar la seguridad en la zona, que en ese momento pertenecía a dicha comuna.

Los inicios de Providencia fueron modestos, ya que carecía de servicios básicos como luz eléctrica, agua potable, alcantarillado, escuelas y comercio, presentando un paisaje predominantemente rural. En sus primeros años, la población era de aproximadamente 5.000 habitantes.

## El Origen del Nombre de Providencia

La denominación de la comuna proviene de la existencia de un convento de las hermanas de la Divina Providencia, que se encontraba en la acera sur del camino principal. Este convento inspiró a los habitantes a denominar a esa vía como el callejón de la Providencia, lo que eventualmente dio origen al nombre de la comuna.

## Desarrollo Urbano en el Siglo XX

El inicio del siglo XX marcó un periodo de intenso desarrollo en Providencia, caracterizado por un bullicioso proceso de loteos, apertura de calles y entrega de espacios a la municipalidad. Durante este tiempo, los vecinos comenzaron a solicitar la instalación de servicios esenciales como agua potable y luz eléctrica, así como permisos para la construcción de muros perimetrales y edificaciones.

El comercio también comenzó a establecerse en la comuna, con empresarios que solicitaban permisos para abrir diversos tipos de negocios, que iban desde fábricas hasta restaurantes. Además, se pidieron autorizaciones para la extracción de arena de la ribera del Mapocho, lo que refleja la creciente actividad económica de la zona.

En conclusión, Providencia es una comuna con una rica historia, un desarrollo urbano notable y una identidad cultural vibrante. Su ubicación estratégica la convierte en un importante polo económico y comercial en Santiago, mientras que su patrimonio arquitectónico y cultural la hacen un lugar único y atractivo para residentes y visitantes. ¡Descubre más sobre Providencia y sumérgete en su fascinante historia!

También te puede gustar

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

Etiquetasmodernidadruralidad
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Encuentran con vida a joven desaparecida en Cochamó
Siguiente artículo Israel corta suministro eléctrico a Gaza” “Israel corta suministro eléctrico en Gaza por orden del Ministro de Energía

Últimas noticias

Corpoelec aclara información sobre mantenimiento en el Guri
Venezuela Julio 18, 2025
Caída del Salario Mínimo en Venezuela: Solo 1,09 Dólares
Economía Julio 18, 2025
Reino Unido reduce la edad de voto a 16 años
Internacionales Julio 18, 2025
Ben Simmons Atrae el Interés de Dos Equipos
Deportes Julio 18, 2025
5 Hábitos que Aceleran la Aparición de Canas y Dañan tu Cabello
Salud y Bienestar Julio 18, 2025
PDI Regresa al Poder Judicial por Caso de Sicario Osmar Ferrer
Chile Julio 18, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Tendencias

Nicole Deslumbró en el Movistar Arena

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Tendencias

Delicias y Aventuras con Dup los

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025
Tendencias

Descenso de Temperaturas Tras Días Soleados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 8, 2025
Tendencias

Clima en la Región Metropolitana para este miércoles

El Vinotinto El Vinotinto Julio 8, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?