Categorías: Tendencias

De la ruralidad a la modernidad: historia y transformación de un centro comercial desde 1897

# La Comuna de Providencia: Historia, Desarrollo y Cultura

La comuna de Providencia, situada en el sector nororiente de Santiago, es reconocida por su elevada calidad de vida, su vibrante actividad comercial y su rica diversidad cultural. En este artículo, exploraremos la ubicación y límites de Providencia, su historia, el origen de su nombre y su desarrollo urbano a lo largo del siglo XX.

## Ubicación y Límites de Providencia

La comuna de Providencia limita al norte con Recoleta, al este con Vitacura y Las Condes, al sur con Ñuñoa y La Reina, y al oeste con Santiago. Este posicionamiento la convierte en un importante centro comercial y financiero, donde se pueden encontrar numerosas tiendas, restaurantes y oficinas.

## Historia de Providencia

Los orígenes de Providencia se remontan al año 1897, cuando el entonces Presidente Federico Errázuriz Echaurren decretó la subdivisión de la comuna de Ñuñoa, dando lugar a la creación de Providencia. Según información de providencia.cl, la sesión de instalación de la municipalidad se llevó a cabo en el Cuartel de Policía, un inmueble que fue arrendado por la municipalidad de Ñuñoa para garantizar la seguridad en la zona, que en ese momento pertenecía a dicha comuna.

Los inicios de Providencia fueron modestos, ya que carecía de servicios básicos como luz eléctrica, agua potable, alcantarillado, escuelas y comercio, presentando un paisaje predominantemente rural. En sus primeros años, la población era de aproximadamente 5.000 habitantes.

## El Origen del Nombre de Providencia

La denominación de la comuna proviene de la existencia de un convento de las hermanas de la Divina Providencia, que se encontraba en la acera sur del camino principal. Este convento inspiró a los habitantes a denominar a esa vía como el callejón de la Providencia, lo que eventualmente dio origen al nombre de la comuna.

## Desarrollo Urbano en el Siglo XX

El inicio del siglo XX marcó un periodo de intenso desarrollo en Providencia, caracterizado por un bullicioso proceso de loteos, apertura de calles y entrega de espacios a la municipalidad. Durante este tiempo, los vecinos comenzaron a solicitar la instalación de servicios esenciales como agua potable y luz eléctrica, así como permisos para la construcción de muros perimetrales y edificaciones.

El comercio también comenzó a establecerse en la comuna, con empresarios que solicitaban permisos para abrir diversos tipos de negocios, que iban desde fábricas hasta restaurantes. Además, se pidieron autorizaciones para la extracción de arena de la ribera del Mapocho, lo que refleja la creciente actividad económica de la zona.

En conclusión, Providencia es una comuna con una rica historia, un desarrollo urbano notable y una identidad cultural vibrante. Su ubicación estratégica la convierte en un importante polo económico y comercial en Santiago, mientras que su patrimonio arquitectónico y cultural la hacen un lugar único y atractivo para residentes y visitantes. ¡Descubre más sobre Providencia y sumérgete en su fascinante historia!

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: modernidadruralidad

Entradas recientes

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela. La…

1 día hace

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial…

3 días hace

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

5 días hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

6 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

6 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

1 semana hace