Categorías: Política

El tiempo revelará el impacto del Gobierno en la lucha por los derechos de las mujeres

La ministra Antonia Orellana aborda el Caso Monsalve en medio de críticas feministas

En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer, la ministra Antonia Orellana se refirió al Caso Monsalve, el cual ha generado críticas por parte de organizaciones feministas respecto al discurso feminista de La Moneda. Orellana afirmó que "el tiempo dirá" si esta situación afectó a lo avanzado en equidad de género en el país.

En una entrevista con La Tercera, la ministra enumeró los avances realizados por el Gobierno en materia de equidad de género, destacando la aprobación de la Ley Integral para Erradicar la Violencia de Género después de siete años de tramitación. También mencionó el impulso de leyes como la de reparación de víctimas de femicidio y la Ley Antonia.

Asimismo, Orellana mencionó que se reformó el artículo 203 sobre sala cuna, beneficiando a 1,3 millones de trabajadoras, y que la reforma de pensiones también beneficiará a más de 1,3 millones de mujeres. Otras medidas incluyeron la reducción del precio de anticonceptivos y la fiscalización de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

En relación al caso de Manuel Monsalve, la ministra Orellana hizo hincapié en que "el feminismo no es solo retórica". Para ella, un gobierno feminista no se limita a usar pines en el Día de la Mujer o buscar la paridad de género, sino que también busca mejorar la vida de las mujeres a través de legislación y programas concretos.

Orellana también reconoció que existe una autocrítica desde La Moneda frente a esta situación. Afirmó que "el tiempo dirá si es el caso Monsalve el que inclina la balanza en torno a la evaluación de lo que se ha hecho por las mujeres en este gobierno. Para eso queda un año".

Ante las críticas de las organizaciones feministas por mantener en el cargo a Monsalve a pesar de la denuncia en su contra, la ministra Orellana señaló que "hay sectores que son más representativos que otros, pero trabajamos con todos". Destacó la importancia de la presión y la tensión que ejerce la sociedad civil para impulsar avances en materia de equidad de género.

En conclusión, la postura de la ministra Antonia Orellana frente al Caso Monsalve refleja la complejidad de abordar temas de equidad de género en el ámbito político. La autocrítica, la valoración de los avances realizados y la importancia de la presión social son elementos clave en el camino hacia una sociedad más justa e igualitaria para todas las mujeres.

El Vinotinto

Entradas recientes

Recomendaciones del INTT para Motociclistas

El INTT Emite Recomendaciones para la Seguridad de Motorizados en Venezuela En un país donde…

1 hora hace

ONU denuncia clima de miedo por detenciones de opositores

La ONU Alza la Voz por los Derechos Humanos en Venezuela La situación de los…

2 horas hace

Espectacular Estreno de “Dios Salve a la Reina” en el Teatro Caupolicán

“Dios Salve a la Reina”: La Banda Argentina de Tributo a Queen que Conquista el…

2 horas hace

Giannis Antetokounmpo: Posible Fichaje de los Knicks

La Posible Salida de Giannis Antetokounmpo de los Bucks: ¿Un Nuevo Comienzo en la NBA?…

2 horas hace

¡Aprovecha los increíbles descuentos en lavadoras de marcas reconocidas en Bodega Aurrera!

Renueva tu Lavadora con Ofertas Imperdibles en Bodega Aurrera Si estás buscando una oportunidad para…

3 horas hace

Homicidio en Paine: Hombre abatido a balazos

Un asesinato impactante en Paine: la muerte de un hombre chileno de 30 años La…

3 horas hace