La joven de 29 años, Javiera Coña, fue encontrada con vida luego de permanecer extraviada durante cinco días en el valle Cochamó, en la Región de Los Lagos. Su rastro se perdió el pasado 4 de marzo mientras realizaba trekking en el camino al sector La Junta, acompañada por una amiga.
Las labores de búsqueda contaron con la participación de la Armada, Carabineros, Bomberos y el Cuerpo de Socorro Andino, entre otros organismos. La Fiscalía de Puerto Montt confirmó el hallazgo de Javiera Coña, resaltando que Carabineros ratificó que fue encontrada con vida pasado el mediodía del domingo en Cochamó.
La fiscal Myriam Pérez informó a radio Biobío que la joven será trasladada en un helicóptero de Carabineros hasta el Hospital de Puerto Montt para una evaluación de sus lesiones. Añadió que aún no se conoce el contexto de su estado de salud, ya que será evaluado por personal paramédico.
Javiera Coña y su amiga decidieron realizar trekking juntas, pero debido a que la joven no estaba acostumbrada a este tipo de actividades, iba a un ritmo más lento que su compañera. Esta última se adelantó en el camino con la promesa de regresar por ella, sin embargo, al no encontrarla en el punto acordado, regresó a un refugio para informar sobre la desaparición de Javiera en Cochamó.
La preocupación por la desaparición de Javiera Coña movilizó a diversas entidades de rescate y a la comunidad en general, quienes se mantuvieron atentos a cualquier información que pudiera llevar al hallazgo de la joven. La noticia de su encuentro con vida trajo alivio y alegría a sus familiares, amigos y a todos los que siguieron de cerca el caso.
La importancia de contar con protocolos de seguridad y comunicación al realizar actividades al aire libre, especialmente en zonas de difícil acceso como Cochamó, se hace evidente en situaciones como la vivida por Javiera Coña. La solidaridad y colaboración de los equipos de rescate y de la comunidad fueron fundamentales para lograr su ubicación y rescate con éxito.
El caso de Javiera Coña nos recuerda la importancia de estar preparados y de tomar precauciones al adentrarnos en la naturaleza, así como la importancia de mantener la calma y la esperanza en situaciones de emergencia. Afortunadamente, esta historia tuvo un final feliz, pero nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención y la coordinación en situaciones de riesgo.
En conclusión, el hallazgo de Javiera Coña en Cochamó después de cinco días de búsqueda es un ejemplo de la importancia de la solidaridad, la colaboración y la preparación en situaciones de emergencia. Su rescate es motivo de celebración y nos deja lecciones valiosas sobre seguridad en actividades al aire libre.
Delcy Rodríguez reafirma el compromiso de Venezuela con sus recursos energéticos El pasado lunes 12…
La Liberación de Edan Alexander: Un Rayo de Esperanza en el Conflicto Gaza-Israel La administración…
Bad Bunny regresa a Chile con una segunda fecha para su gira “Debí Tirar Más…
Gleyber Torres Brilla con un Jonrón en el Comienzo de la Semana El béisbol, el…
Investigación del Homicidio en Iquique: Un Conflicto entre Chilenos y Venezolanos El Equipo de Crimen…
Confusión y Controversia en el Ministerio de Pesca: La Situación de Julio Salas La reciente…