Categorías: Internacionales

Nuevas regulaciones de precios en Cuba para arroz y frijol

El gobierno cubano regula los precios del arroz y los frijoles para combatir la inflación

El gobierno de Cuba ha tomado la decisión de regular temporalmente los precios máximos del arroz y los frijoles de producción nacional, dos alimentos esenciales en la isla caribeña. Esta medida se ha implementado debido a la grave crisis económica que enfrenta el país, donde la inflación se ha convertido en uno de los principales problemas. La información fue dada a conocer por la prensa estatal este sábado.

Según una nota del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) publicada en la Gaceta Oficial de la República, uno de los objetivos de esta regulación temporal es contener el aumento de la inflación en productos de alta demanda para la población. Se han identificado tendencias en el escenario económico que justifican la necesidad de tomar decisiones sobre la regulación de precios, en línea con la política de precios aprobada.

Precios máximos fijados para el arroz y los frijoles

El tope establecido para una libra de arroz es de 155 pesos cubanos, lo que equivale a aproximadamente 1.29 dólares. En cuanto a los frijoles (negros, rojos y blancos), la libra tendrá un costo de 196 pesos (1.63 dólares) y 285 pesos (2.37 dólares), respectivamente.

El MFP ha explicado que la economía cubana ha sido afectada en los últimos años por una espiral inflacionaria ascendente, así como por un aumento de los precios en el mercado internacional, como consecuencia de la crisis multidimensional que afecta al mundo.

Antecedentes de regulación de precios en Cuba

Cabe destacar que en julio de 2024 se dictó otra regulación que fijó precios máximos para productos de consumo básico como el pollo, la leche en polvo, las pastas alimenticias, el aceite vegetal, las salchichas y el detergente en polvo. Sin embargo, el MFP ha considerado que meses después de esta medida, aún persiste la necesidad de controlar otros precios de productos principales para la población, especialmente en el área de alimentos.

La nueva normativa implementada tiene en cuenta los costos de producción y márgenes de utilidad razonables para los productores, incluyendo el pago de los jornales a los agricultores. La viceministra de Finanzas y Precios, Yenisley Ortiz, ha explicado que esta medida busca garantizar que tanto los productores como los consumidores se vean beneficiados de manera equitativa.

En resumen, la regulación de precios del arroz y los frijoles en Cuba responde a la necesidad de combatir la inflación y garantizar la estabilidad económica en un contexto de crisis mundial. El gobierno cubano sigue trabajando en la implementación de medidas que permitan proteger el acceso de la población a alimentos básicos a precios justos y razonables.

Con información de EFE.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: Cubaregulaciones

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

5 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

5 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace