Categorías: Internacionales

Nuevas regulaciones de precios en Cuba para arroz y frijol

El gobierno cubano regula los precios del arroz y los frijoles para combatir la inflación

El gobierno de Cuba ha tomado la decisión de regular temporalmente los precios máximos del arroz y los frijoles de producción nacional, dos alimentos esenciales en la isla caribeña. Esta medida se ha implementado debido a la grave crisis económica que enfrenta el país, donde la inflación se ha convertido en uno de los principales problemas. La información fue dada a conocer por la prensa estatal este sábado.

Según una nota del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) publicada en la Gaceta Oficial de la República, uno de los objetivos de esta regulación temporal es contener el aumento de la inflación en productos de alta demanda para la población. Se han identificado tendencias en el escenario económico que justifican la necesidad de tomar decisiones sobre la regulación de precios, en línea con la política de precios aprobada.

Precios máximos fijados para el arroz y los frijoles

El tope establecido para una libra de arroz es de 155 pesos cubanos, lo que equivale a aproximadamente 1.29 dólares. En cuanto a los frijoles (negros, rojos y blancos), la libra tendrá un costo de 196 pesos (1.63 dólares) y 285 pesos (2.37 dólares), respectivamente.

El MFP ha explicado que la economía cubana ha sido afectada en los últimos años por una espiral inflacionaria ascendente, así como por un aumento de los precios en el mercado internacional, como consecuencia de la crisis multidimensional que afecta al mundo.

Antecedentes de regulación de precios en Cuba

Cabe destacar que en julio de 2024 se dictó otra regulación que fijó precios máximos para productos de consumo básico como el pollo, la leche en polvo, las pastas alimenticias, el aceite vegetal, las salchichas y el detergente en polvo. Sin embargo, el MFP ha considerado que meses después de esta medida, aún persiste la necesidad de controlar otros precios de productos principales para la población, especialmente en el área de alimentos.

La nueva normativa implementada tiene en cuenta los costos de producción y márgenes de utilidad razonables para los productores, incluyendo el pago de los jornales a los agricultores. La viceministra de Finanzas y Precios, Yenisley Ortiz, ha explicado que esta medida busca garantizar que tanto los productores como los consumidores se vean beneficiados de manera equitativa.

En resumen, la regulación de precios del arroz y los frijoles en Cuba responde a la necesidad de combatir la inflación y garantizar la estabilidad económica en un contexto de crisis mundial. El gobierno cubano sigue trabajando en la implementación de medidas que permitan proteger el acceso de la población a alimentos básicos a precios justos y razonables.

Con información de EFE.

El Vinotinto

Entradas recientes

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

El patrullero (P735) «La Combattante», adscrito a la Armada de Francia, se aproximó el pasado…

9 horas hace

Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”

El reconocido cantante de reguetón, Félix Gerardo Ortiz Torrez, mejor conocido como Zion, se encuentra…

9 horas hace

Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones

A partir del lunes 6 de octubre, los extranjeros, incluyendo a la población venezolana, que…

10 horas hace

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida. Un hombre de 69 años fue arrestado…

11 horas hace

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno. El Tribunal…

1 día hace

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno

El médico y escritor venezolano Juan Carlos Riera, radicado en Chile desde hace una década,…

2 días hace